Diari Més

Incendio Paüls

Levantan el confinamiento en los municipios afectados por el incendio del Baix Ebre excepto en Paüls

Protección Civil envía un mensaje al móvil donde pide mantener la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades

Maniobras de fuego técnico para definir exactamente el perímetro del incendio de Paüls.

Maniobras de fuego técnico para definir exactamente el perímetro del incendio de Paüls.Bomberos

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Protección Civil ha enviado un mensaje al móvil a través del cual ha levantado el confinamiento en todos los municipios afectados por el incendio del Baix Ebre excepto en Paüls, donde se pide «evitar la movilidad y los desplazamientos entre núcleos urbanos».

Estaban confinados, Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y los barrios de Bítem, Jesús y los Reguers de Tortosa, y en Pinell de Brai y Prat de Comte había limitación de la limitación fuera del núcleo. En total, estos confinamientos afectaban a unas 18.000 personas. Al mensaje, Protección Civil pide mantener la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades.

Los Bombers tienen estabilizado ya el 90% del perímetro y confían llegar a la totalidad a lo largo del día, según ha indicado el jefe de la intervención, Joan Rovira, desde el centro de mando de Tortosa.

Rovira ha destacado que durante la noche han podido continuar trabajando a consolidar el perímetro del fuego y que han logrado la mayor parte de los objetivos que se habían marcado. Con todo, no pueden dar todavía por estabilizado el incendio puesto que hay un par de puntos activos. Uno se sitúa en Paüls, a la banda de la obaga, y el otro en la zona de Portelles, en la carretera que va hacia Prat de Comte. Los dos son «puntos elevados de difícil acceso» donde Rovira ha reconocido que los ha costado llegar con líneas de agua. Ha añadido que en estos casos se tiene que trabajar con medios aéreos y líneas manuales, pero ha reconocido que las tareas son complejas y requieren tiempos.

Rovira ha indicado que la previsión es «positiva» pero que están pendientes también de la meteorología, puesto que hay riesgo de lluvia cerca y tienen que ver si hay viento «errático» por la proximidad a estas tormentas. «Queremos ser prudentes», ha manifestado. Así, ha indicado que los Bombers harán una nueva actualización hacia el mediodía.

Refuerzo de unidades aéreas del Aragón

En cuanto a las dotaciones, se mantienen las que ya trabajaban este martes tanto de los Bombers de la Generalitat como de la Unidad Militar de Emergencias y de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), pero este miércoles se ha pedido la colaboración de unidades helitransportades al gobierno del Aragón para ayudar en los dos puntos todavía pendientes de estabilizar.

En cuanto a la extinción, el jefe de intervención ha reconocido que harán falta «unos cuántos días».

Por su parte, los Agents Rurals calculan provisionalmente que el fuego ha afectado unas 3.321 hectáreas, a pesar de que el dato se tendrá que acabar de concretar, puesto que hay zonas no quemadas dentro del perímetro. Del total de hectáreas, 1.125 están dentro del Parque Natural de los Ports. En cuanto al tipo de terreno, el 74% es forestal y el 25% agrícola.

Llamamiento a no hacer desplazamientos innecesarios

A pesar del desconfinamiento de todos los municipios afectados por el incendio a excepción de Paüls, Rovira ha hecho un llamamiento a evitar desplazamientos innecesarios, puesto que hay muchos equipos de emergencia moviéndose por la zona. De hecho, Protección Civil pedía al mensaje enviado al móvil mantener la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades.

Rovira ha afirmado que la voluntad es «minimizar el impacto negativo» en la vida cotidiana de los vecinos y que se levantará el confinamiento de Paüls cuando sea posible. Ha añadido, pero que este municipio los genera una «cierta intranquilidad» porque la carretera de acceso desde Xerta en Paüls está cortada y hay un elevado tráfico de vehículos de emergencia.

En cuanto a las carreteras por las que sí que se puede circular, Rovira ha reiterado la petición de «prudencia y cautela», de evitar viajes innecesarios, como por ejemplo salir a ver cómo han quedado las propiedades con el paso del fuego.

tracking