Incendio Paüls
Los Bombers trabajan «intensamente» toda la noche en el incendio de Paüls, que continúa activo
A pocos minutos de las 10 han levantado los confinamientos, excepto en Paüls, y siguen cuatro carreteras cortadas

Maniobras de fuego técnico para definir exactamente el perímetro del incendio de Paüls.
Los Bombers de la Generalitat han trabajado «intensamente» toda la noche en la extinción del incendio de Paüls (Baix Ebre), que continúa activo, según ha informado el cuerpo de emergencias. Todavía quedan un par de puntos en que los Bombers indican que se tienen que acabar de trabajar.
Por otra parte, a pocos minutos de las 10 han levantado los confinamientos, excepte en Paüls, donde de mantiene la restricción en la movilidad. El martes por la noche los bomberos trabajaban para cerrar la cola del fuego, en la banda de la umbría de Paüls, el eje Call de Vinyes y la carretera N-230b por si este miércoles entra más fuerte la marinada. El fuego se inició el lunes y afecta a una superficie de unas 3.201,28 hectáreas.
Durante el día de hoy, los bomberos atacarán los dos puntos de difícil acceso, uno en Paüls, que se trabajará con medios aéreos a primera hora de esta mañana, y otro punto a la zona de Alfara de Carles. Con esta evolución, los Bombers cuentan a poderlo estabilizar a lo largo de la mañana. Los medios aéreos se incorporarán de forma progresiva a las tareas de extinción, y se añadirán al dispositivo operativo de 120 dotaciones terrestres, con 464 bomberos.
Las tareas de esta noche y madrugada han estado «efectivas» y han permitido trabajar para consolidar el perímetro, ha asegurado el jefe de intervención, Albert Castellet. Quién ha explicado que durante la noche han podido trabajar con condiciones favorables pero que quedan estos dos puntos del flanco izquierdo «para poderlo estabilizar». Durante la noche, sin medios aéreos, los bomberos han trabajado con aguas de fuego, fuego técnico y drones.
Así, esperan poder estabilizar el incendio este lunes «según como vayan los trabajos por la mañana», pero Castellet ha añadido que para darlo por controlado tendrán que pasar días porque el perímetro «está muy poco trabajado» y todavía se tendrá que reforzar.
La previsión por este miércoles es que vuelva a haber marinada e inestabilidad por tormentas, por eso Castellet ha explicado que se tendrá que estar vigilantes. «No nos podemos relajar», ha manifestado. Con todo, ha dicho que la situación es muy diferente a la del mistral de la primera noche. De hecho, ha valorado que el escenario era «muy malo» este martes por la mañana pero ha apuntado que trabajaron «muy duro» y se consiguió llegar por la noche «con el mejor escenario que se podía prever». «Pero nos quedará todavía un poco para poderlo estabilizar», ha resumido.
Se levanta el confinamiento, excepto en Paüls
Protección Civil de la Generalitat ha enviado un mensaje al móvil a través del cual ha levantado el confinamiento en todos los municipios afectados por el incendio del Baix Ebre excepto en Paüls, donde se pide «evitar la movilidad y los desplazamientos entre cascos urbanos». Estaban confinados, Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y los barrios de Bítem, Jesús y los Reguers de Tortosa, y a Pinell de Brai y Prat de Comte había limitación de la movilidad fuera del núcleo. En total, estos confinamientos afectaban unas 18.000 personas. Al mensaje, Protección Civil pide mantener la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades.
También continúan cortadas cuatro carreteras en la zona: la N-230b en Xerta; la T-301 entre Benifallet y Tivenys; la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover; y la TV-3541 entre Paüls y Xerta.
Desde que empezó el incendio de Paüls, Protección Civil ha estado enviando las diferentes alertas que han estado necesarias para garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en la zona del incendio. Desde el CCA también se ha gestionado, junto con la Cruz Roja, el alojamiento y avituallamiento para las personas que se encontraban en los centros de acogida de Xerta y Benifallet y que no podían volver a casa suya. Protección Civil también gestionó ayer el alojamiento y traslado del personal de las BRIF.
Durante la jornada de ayer se vivieron momentos difíciles en el refugio de animales ARCA que se encuentra en la zona del incendio. Algunos de los perros fueron trasladados a casas de acogida, gracias a la movilización de los vecinos de la zona a través de las redes sociales. La intensa tarea de los bomberos permitió parar el fuego a pocos metros de las instalaciones. Ya a salvo, los perros que quedaban en el refugio se quedaron allí.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta esta mañana a las 7 horas un total de 608 llamadas por este incendio, la gran mayoría desde el Baix Ebre (545) y desde los municipios de Xerta (203), Paüls (144) y Tortosa (73).
Durante la noche han continuado contando con el apoyo de efectivos de los Mossos d'Esquadra, con 10 unidades, así como de la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) de la zona, Protección Civil, policías locales, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.