Incendios
Vecinos del Ebre escuchan explosiones de bombas de la Guerra Civil durante el incendio de Paüls
El fuego, que se declaró ayer, ha arrasado más de 3.000 hectáreas y hay hasta 18.000 personas confinadas

Coches aparcados en la plaza mayor de Paüls con el fuego quemando al fondo.
Durante el avance del incendio forestal que afecta al término municipal de Paüls, en la comarca del Baix Ebre, varios vecinos de la zona han asegurado haber oído fuertes detonaciones que corresponderían a antiguos artefactos explosivos de la Guerra Civil aún enterrados en la zona. El área afectada por el fuego coincide con parte del escenario donde se libró la Batalla de l'Ebre, uno de los enfrentamientos más intensos del conflicto bélico.
Desde Bombers han confirmado que no es inusual que, en este tipo de terrenos, se activen explosivos antiguos debido al calor y las llamas. De hecho, este fenómeno ya se ha producido en otras ocasiones en zonas históricamente vinculadas a la contienda. Residentes de la zona, cercana al perímetro del incendio, fueron quienes alertaron sobre las explosiones percibidas desde sus viviendas.
El fuego, que se declaró ayer lunes, ha arrasado más de 3.000 hectáreas, y en las tareas de extinción participan decenas de dotaciones de los Bombers de la Generalitat, así como un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), desplegados a petición del president de la Generalitat, Salvador Illa. Los esfuerzos se centran en proteger zonas habitadas y contener el avance de las llamas en un terreno especialmente complejo.
Las autoridades confían en que la situación meteorológica mejore a lo largo del día. Durante la madrugada, el fuerte viento, con rachas sostenidas de hasta 90 km/h, ha dificultado gravemente el trabajo de los equipos de emergencia.