Laboral
El CAT incorpora pulseras inteligentes para proteger al personal de los golpes de calor
El dispositivo analiza el calor acumulado y emite una alarma sonora, lumínica y vibratoria si se supera el umbral establecido

Un trabajador del CAT con la pulsera inteligente.
El Consorci d'Aigües de Tarragona (CAT) ha entregado pulseras inteligentes a 25 miembros de su equipo humano para reducir el riesgo de golpe de calor entre los profesionales que llevan a cabo trabajos en espacios abiertos. Se trata de una iniciativa que el CAT impulsa por primera vez este año con el objetivo de evitar incidentes ocasionados por las altas temperaturas durante los meses de verano. El ente ha adquirido 25 dispositivos recargables que ha repartido entre muestreadores, operadores y miembros del Departamento de Mantenimiento.
Estas pulseras inteligentes controlan la temperatura ambiental y corporal del usuario o usuaria. El sensor capta la radiación de calor emitida por el cuerpo y calcula la temperatura corporal interna. Si el dispositivo detecta que se superan los 37,8 ºC corporales o los 42 ºC ambientales, se activa una alarma sonora, vibratoria y lumínica desde lo mismo. «En caso de activarse el aviso, el trabajador tendrá que detener la actividad, refugiarse del sol, hidratarse con agua y hacer reposo hasta que se recupere totalmente». Así lo ha explicado Mireia Campos, jefa del Departamento de Seguridad del Consorcio, quien también ha recordado que «esta medida complementa otras acciones que ya hace años que se tienen en cuenta en los protocolos propios de seguridad, como ahora: facilitar crema de protección solar, ropa transpirable, gorras, gafas con protección UV, y botellas a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que tienen que llevar a cabo parte de su jornada laboral en espacios exteriores. También ofrecemos formación específica en primeros auxilios a nuestro equipo para poder responder correctamente en caso de necesidad, y disponemos de carpas y parasoles para reducir la sobreexposición solar de nuestros compañeros y compañeras».
El presidente del ente, Marc Brunet, ha detallado que «las pulseras inteligentes se han entregado a 25 trabajadores del CAT esta semana y estarán operativas durante toda la campaña estival». Brunet ha defendido que «invertir constantemente en medidas que garanticen la seguridad de las personas es y será siempre una prioridad para el Consorcio».
Aunque el CAT no ha registrado ningún incidente laboral por esta causa, el ente pretende reducir al mínimo la posibilidad de que ocurra un episodio de estas características. Es por eso que cuenta, desde ya hace unos años, con un protocolo propio de trabajos expuestos a altas temperaturas. Entre otras cuestiones, el documento requiere programar y adaptar las tareas en espacios abiertos fuera del horario de peligro de los avisos emitidos por entidades autorizadas como el AEMET o el Meteocat. Si el aviso registrado es por calor muy intenso, habrá que valorar la reducción o modificación de las horas de la jornada prevista.