Universidad
Universidades acortará la tramitación para adscribir como universitario el Hospital de Tortosa
La consellera Montserrat defiende el «compromiso firme» del Gobierno para «asegurar que el talento circule por el territorio»

Imagen del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa.
La consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, ha explicado que el Gobierno trabajará «para acortar a la mitad» los trece meses de la tramitación para adscribir el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta (HTVC) como hospital universitario y poder impulsar los estudios de Medicina en el campus ebrense de la URV. Montserrat ha dicho que este plazo empieza a computar a final de verano, una vez el consejo rector de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha iniciado el proceso y ha aprobado la solicitud.
«Lo haremos no sólo con este hospital sino con otros hospitales de Cataluña porque tenemos este compromiso firme de asegurar que el talento pueda circular por el territorio», ha dicho la consellera en una visita institucional en Tortosa este viernes.
Montserrat ha destacado el decreto de precios universitarios para que el próximo curso «los estudios en las universidades públicas tengan el precio más bajo hasta ahora en los grados y másters habilitantes» y que también se fijará una reducción de hasta el 30% en los másters que son no habilitantes. La consellera de Recerca i Universitats también ha remarcado el programa microcredenciales que «garantiza» cápsulas de formación a las universidades públicas para que trabajadores y trabajadoras entre 25 y 65 años puedan cursar entre 3 y 15 créditos universitarios, «reconocidos también por Europa», e incentivar la formación continua, también desde la universidad pública.
La titular de Universitats ha asegurado que el Plan Catalunya Lidera del Govern elaborará una «mapa de titulaciones» que se ofrecen en las 12 universidades catalanas, 7 públicas y 3 privadas, y en la Universidad Oberta de Catalunya, no presencial, a partir del cual se quiere elaborar «una planificación con mucho rigor» que permita «incrementar el número de plazas en titulaciones en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y la medicinaSomos plenamente conscientes de que el talento necesita oportunidades y que el talento reside en todo el país. Tenemos que crear estas pasarelas para que el talento pueda transitar y moverse con toda normalidad y que se pueda desplazar allí donde haya esta posibilidad de ser formado».