Diari Més

Educación

Educació cede y permitirá que la actual directora del Instituto Dertosa alargue el cargo el próximo curso

El director de los servicios territoriales en el Ebre defiende que es «una solución de consenso» que desbloquea la situación

Imagen de la fachada del Instituto Dertosa.

Imagen de la fachada del Instituto Dertosa.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La actual directora del Instituto Dertosa de Tortosa continuará «provisionalmente» en el cargo el próximo curso. Lo ha comunicado el director de los servicios territoriales de Educación y Formación Profesional en las Terres de l'Ebre, Mario González, en el último claustro de este lunes. Desde el Departamento aseguran que «los procedimientos ordinarios y extraordinarios» lo permiten. Esta era una de las soluciones que reclamaba la asamblea de profesorado, que se ha opuesto a la decisión de la Inspección de Educación de designar una de las candidatas del concurso de selección a director, declarado nulo, como directora accidental del próximo curso. González ha defendido que se ha llegado a «una solución de consenso» para desbloquear el desarrollo del centro.

El director territorial ha participado en la última sesión del claustro del Instituto Dertosa, este lunes, para informar de que cederán y no relevarán en la directora del centro, Francina Prades, que acababa el mandato este 30 de junio. Será Prades quien asuma la dirección accidental el próximo curso, mientras se volverá a celebrar el concurso de selección de la dirección del Dertosa «con todas las garantías y con una perspectiva de estabilidad».

Inspección de Educación había escogido para el cargo a la candidata que había ganado el proceso selectivo, pero que la otra candidata recurrió y se declaró nulo. Eso levantó las protestas de la asamblea de profesorado, de todos los exdirectores del centro desde 1978 y de parte de la comunidad educativa. Una de las soluciones que proponían era que la actual directora alargara un año el cargo, o bien que algún miembro de consenso habilitado para la función directiva lo asumiera.

Mario González ha asegurado que «la regulación normativa de los procesos selectivos tiene que ser compatible con la escucha activa de la comunidad educativa, especialmente con los órganos colegiados de representación como son el consejo escolar y el claustro de profesorado, entre otros». El director de Educación en el Ebre ha defendido que hacían falta «elementos de reflexión, mediación y consenso» para detener «el bloqueo institucional» que se había producido y «avanzar hacia la consecución de los objetivos compartidos».

La semana pasada, el Departamento asignó una nueva inspectora para el instituto, que celebró un claustro extraordinario para presentarse, pero que tensó más la situación cuando intentó dar a conocer a la candidata que se había designado. Buena parte de los profesores las plantaron y abandonaron la reunión. El viernes un centenar de personas se manifestaron ante los servicios territoriales de Educación en Tortosa para volver a reclamar que se revocara la designación de la directora accidental, como se ha producido este lunes.

tracking