Educación
El claustro del Instituto Dertosa denuncia «un proceso viciado y sin equidad» en la elección de la directora accidental
Educació justifica que se designe una de las candidatas de un proceso de selección recurrido y declarado nulo

Exterior del Instituto Dertosa.
El claustro docente del Instituto Dertosa de Tortosa denuncia que la designación de la dirección accidental para el próximo curso se ha hecho en «un proceso viciado y sin equidad». Los profesores rechazan la decisión y cuestionan «la imparcialidad del proceso de selección», que fue declarado nulo. Aún así, Inspección de Educació ha otorgado la dirección accidental del Instituto Dertosa a una de las dos candidatas de este proceso. La otra es la que presentó el recurso de alzada.
El director ebrense de Educació, Mario González, ha justificado que se ha elegido la candidata «con interés por el cargo y con más condiciones», pero el profesorado reclama una solución alternativa, como sería la bolsa de directores u otros docentes del claustro con el curso de dirección.
El 80% del claustro del Instituto Dertosa, que está formado por un centenar de profesores y profesoras, han decidido hacer público el descontento «a la falta de transparencia» con la que se ha escogido la directora accidental del centro para el año que viene. La actual directora acaba el cuarto año de mandato el 30 de junio y comunicó que no quería continuar en el cargo. Eso inició un proceso de selección donde se presentaron dos candidatas, una profesora del centro tortosino y una del Instituto Deltebre.
«Evaluación dudosa»
Según ha denunciado el claustro del Dertosa, una de las candidatas «ha sufrido presión y ha sido evaluada de manera dudosa, con criterios que lo han perjudicado desde el primer momento». En concreto, fuentes del claustros señalan que en la primera fase del proceso de selección que puntúa la Inspección de Educació, a esta candidata se la puntuó con cero puntos. En cambio, la comisión de selección -formada por tres representantes del Departamento, tres del Consejo Escolar y tres del claustro- puntuó la segunda fase del proceso, en la que esta candidata consiguió tres puntos más que la otra, la docente del Instituto de Deltebre.
Proceso nulo
La profesora del Instituto Dertosa presentó un recurso de alzada contra el procedimiento de selección, y Educació lo ha declarado nulo. El director de los servicios territoriales de Educació en las Terres de l'Ebre, Mario González, ha explicado que con la nulidad y el proceso cerrado, «existe otro procedimiento diferenciado» para escoger a un director accidental para el próximo curso, hasta que se vuelva a abrir un concurso público para cubrir la plaza vacante.
En este proceso es la Inspección de Educació quien ha presentado «un informe motivado» para hacer la elección. Se tienen en cuenta «méritos, experiencia docente y experiencia actual en un equipo directivo». Según González, «se tiene que dar preferencia a las personas que han manifestado su interés y disponibilidad a ejercer la dirección», y por eso se ha escogido entre las dos candidatas del proceso nulo. «No cualquier persona ha tenido esta disponibilidad, el resto de claustro ni profesores del entorno lo ha hecho. Y la misma directora actual hizo la renuncia expresa», ha insistido el director territorial. «Es lógico una propuesta con relación a una de las dos candidatas a quien se hace un encargo provisional accidental, sólo por un año, para poder arrancar el curso y volver a constituir una nueva comisión en la que se reproducirá este proceso y esperamos que con todas las garantías», ha concluido.
Otras soluciones
El claustro pide que no se designe ninguna de las dos candidatas y que se busque una solución alternativa, como la provisión del cargo por alguien de la bolsa de directores o la prórroga de la directora actual. Alertan de que la decisión de designar a una de las candidatas puede tener consecuencias negativas para la igualdad de oportunidades en futuros procesos de selección, ya que la que ejercía el cargo el próximo curso aumentará la puntuación de méritos.