Diari Més

Sucesos

Detectadas 25 toneladas de fibrocemento con amianto en una granja de Tortosa

La Guardia Civil investiga tres personas por delitos ambientales y laborales después de encontrar residuos enterrados y graves irregularidades en la gestión de materiales peligrosos

Vista aérea de la explotación ganadera de Tortosa donde se han localizado unas 25 toneladas de fibrocemento con amianto.

Vista aérea de la explotación ganadera de Tortosa donde se han localizado unas 25 toneladas de fibrocemento con amianto.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil ha detectado unas 25 toneladas de fibrocemento con amianto en una explotación ganadera, situada en el término municipal de Tortosa. Durante la inspección, hecha a finales de enero de este año, los agentes descubrieron que una parte del material que se había retirado en las obras de una granja eran tejadas de placas de fibrocemento. Delante de eso, los investigadores estimaron que podría haber enterrada entre tres y cuatro toneladas de este residuo en la finca. Después de analizar las muestras recogidas en la actuación, los agentes investigan tres personas por un supuesto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como contra la seguridad y la salud de los trabajadores.

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), conjuntamente con los inspectores de Trabajo de la Generalitat, hicieron una inspección en materia de prevención medioambiental el 31 de enero de este año en el término municipal de Tortosa. En la actuación, les localizaron unas 25 toneladas de fibrocemento que se habían retirado de los tejados de la granja. Según el cuerpo policial, entre los compuestos que forman el fibrocemento está el amianto, en un porcentaje del 10 y 20%. Ante este hecho, requirieron la documentación en lo referente a la gestión de los residuos generados a la empresa constructora.

La compañía no pudo justificar el destino de los desperdicios, por lo cual, los agentes hicieron una inspección ocular del lugar y observaron que había tierra removida con otros restos mezclados. Por este motivo, recogieron muestras y las enviaron al laboratorio del Servicio de Criminalista de la Guardia Civil (SECRIM).

La Guardia Civil solicitó a la autoridad judicial las medidas cautelares de paralización inmediata de los trabajos, la retirada del amianto, la inmovilización preventiva de los animales (cerdos) de las granjas conforntantes, hasta la verificación de «la aptitud» para el consumo humano.

Hace diez días, el 20 de mayo, recibieron el informe del SECRIM que certifica que la muestra contenía amianto, «con fibras sueltas respirables». A raíz de estos resultados, los policías han iniciado diligencias policiales por un supuesto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como contra la seguridad y la salud de los trabajadores. También tomaron declaración a tres personas como investigadas.

En paralelo, los agentes detectaron otras infracciones administrativas, como son la ausencia de protocolos de seguridad laboral en el manejo del amianto, la falta del plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral, la gestión irregular de residuos peligrosos o el incumplimiento en materia de riesgos laborales. El Juzgado de Instrucción de guardia de Tortosa ha recibido las diligencias instruidas y ha dado cuenta de las actuaciones en Fiscalia de Medi Ambient y Urbanismo.

tracking