Diari Més

Religión

El obispo de Tortosa despide al papa en Roma y pide un relevo continuista

Prelados catalanohablantes reivindican el legado transformador del pontífice y reclaman a un sucesor que continúe con una Iglesia abierta, próxima y en salida

Los obispos de Tortosa y Mallorca, Sergi Gordo y Sebastià Taltavull, este viernes Roma.

Los obispos de Tortosa y Mallorca, Sergi Gordo y Sebastià Taltavull, este viernes Roma.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Obispos y cardenales de todo el mundo están llegando este viernes hasta Roma mientras el Vaticano ultima los preparativos para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar mañana. Entre los prelados, representantes de las diócesis de habla catalana, territorios que el pontífice conocía bien, aunque no los visitara durante su pontificado. Sergi Gordo, obispo de Tortosa, ha destacado en declaraciones a la ACN que la etapa de cambio abierta por Francesc «no tiene marcha atrás» y ha apostado por un sucesor que mantenga la «carrera de relevos». Por su parte, el obispo mallorquín Sebastià Taltavull reclama conservar la iglesia abierta de los últimos años. «El nuevo papa lo tendrá claro, tiene que seguir esta línea», ha dicho a pocos metros de la basílica de Sant Pere.

«Estoy conmocionado», ha reconocido Gordo poco después de despedirse por detrás vez del papa que lo nombró obispo y auxiliar de Barcelona. En su caso, llegó el jueves por la noche en la Santa Sede y fue directo a la plaza de Sant Pere para rogar ante Francesc en medio del silencio y las riadas humanas que durante tres días han hecho horas de cola para presentar sus respetos al pontífice argentino.

Por el obispo tortosino, Francesc será recordado por su predilección por los pobres y las periferias. «Ha dejado el listón muy alto, y se ha marchado del mundo dejándonos deberes», ha resaltado destacando la meta del papa de conseguir una iglesia universal «más misionera» y menos centrada en los dogmas y la jerarquía. Según su opinión, Francesc ha conseguido «llegar a todo el mundo» volcándose con los jóvenes, luchando contra la pederastia o clamando por la paz.

Preguntado por el próximo líder mundial del catolicismo, Gordo remarca que sólo dios sabe quién será, pero tiene claro que el camino hecho por Francesc durante más de una década no se puede deshacer ya. «Deja una rastro y nos pasa el testigo. Ha abierto un camino», ha manifestado. «Eso no tiene marcha atrás, el proceso que ha abierto tenemos que implementar con la ayuda de dios y su intercesión desde el cielo», concluye.

Taltavull, que conserva todavía la última carta que Francesc le envió este mismo otoño, constata cómo el pueblo de Roma se ha entregado con el despido al papa. «Cuando estás ante él reconocer las cosas que ha hecho», ha recordado sobre su presencia delante del féretro. Según su opinión, toda la sociedad mundial ha recibido y «captado» el mensaje de Francesc, tanto entre los fieles cristianos como entre los agnósticos, los ateos o los fieles de otras religiones.

«Como tocaba cosas que suponen un cambio profundo a las personas ha tenido también oposición», ha indicado. Preguntado el próximo pontífice, apuesta por un perfil que quiera mantener una «iglesia en salida» y abierta «a todos los ámbitos de la sociedad». «Hoy es el gran mensaje que (Francesc) nos ha dado, y que lo tenemos que captar para seguir. Creo que el nuevo papa que salga y nos envíe el Espíritu Santo lo tendrá muy claro, que tiene que seguir esta línea que todos queremos y hemos intentado vivir,» concluye.

tracking