Política
El Parlament insta al Gobierno a cooperar con Tortosa para definir el emplazamiento del Hospital Universitario del Ebre
El pleno pide resolver en 4 meses la compatibilidad de los restos arqueológicos del Hospital Verge de la Cinta

El grupo del PSC votando al pleno del Parlament este jueves.
El Parlament ha aprobado todos los puntos de una moción de ERC sobre el sistema sanitario en las Terres de l'Ebre, durante la sesión de este jueves por la mañana. En uno de los puntos, la cámara ha avalado instar al Gobierno a cooperar con el Ayuntamiento de Tortosa para definir, «el más bien posible», y en el plazo máximo de 3 meses, el emplazamiento definitivo del Nuevo Hospital Universitario de Terres de l'Ebre dentro de Tortosa, en unos terrenos que cumplan con las condiciones de accesibilidad, con conexiones óptimas y que garanticen la movilidad de usuarios y profesionales.
El pleno también ha avalado reclamar que el ejecutivo resuelva en 4 meses la compatibilidad de los restos arqueológicos del Hospital Vergen de la Cinta. Los dos apartados se han aprobado por unanimidad.
El Parlament también ha constatado que el proyecto de modernización y ampliación del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa es imprescindible para garantizar una atención hospitalaria adecuada a la ciudadanía de la región sanitaria. Asimismo, el pleno considera «urgente y necesario» que el Hospital, una vez ampliado, disponga de unas instalaciones suficientes para garantizar la adecuada atención hospitalaria que hoy necesita la ciudadanía de las Terres de l'Ebre.
La cámara también ha avalado por unanimidad culminar, lo antes posible, los trabajos de actualización del Mapa Sanitario, con el objetivo de arreglar los servicios públicos, así como los recursos humanos y materiales de toda la zona de las Terres de l'Ebre. De la misma manera se ha aprobado instar al Gobierno a seguir fomentando los incentivos económicos y profesionales, docentes y de investigación, para el conjunto de los y las profesionales sanitarios que trabajan en las Terres de l'Ebre.
Finalmente, el pleno también ha aprobado garantizar el mantenimiento de todos los servicios sanitarios en el territorio ebrense, evitando la concentración, especialmente los equipos de atención primaria.