Diari Més

Tortosa

Sònia Hernández asegura que trabaja para «no modificar calendarios» y posibilitar la ampliación del hospital

La consellera de Cultura preside la Comisión Institucional de la Red Territorial de Museos de Tarragona y el Ebre

La consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, durante la reunión.

La consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, durante la reunión.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha asegurado que su departamento trabaja para «no modificar calendarios» con las prospecciones arqueológicas que se llevan a cabo en la zona donde está prevista la ampliación del Hospital Verge de la Cinta y, así, poder hacer «compatible» las obras con la preservación de los restos arqueológicos.

Hernández ha visitado este viernes la ciudad para presidir la Comisión Institucional de la Red Territorial de Museos del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Acompañada del alcalde, Jordi Jordan, ha explicado que ya han empezado las actuaciones previas para transformar el antiguo balneario del Porcar para acoger el nuevo archivo histórico del Baix Ebre, que tiene que estar terminado durante los próximos cuatro años.

La consellera ha constatado que los trabajos para compatibilizar la ampliación con la preservación del patrimonio arqueológico tortosino se hacen en el marco de un clima de «buena entendimiento» entre los departamentos de Salut, Cultura y el Ayuntamiento de Tortosa, sin precisar nada más.

Aprovechando su visita a la ciudad, Hernández tiene en la agenda una reunión con el alcalde para abordar varios asuntos pendientes. Entre ellos, la puesta en marcha de los trabajos para habilitar la zona del antiguo balneario del Porcar para que pueda acabar acogiendo el archivo histórico. El consistorio, según ha constatado, ya ha iniciado las tareas de rehabilitar uno de los pabellones, restaurar algunas partes y las excavaciones previas previstas.

En paralelo, ha dado ya prácticamente por cerrado el convenio con el obispado de Tortosa, propietario de los Reales Colegios, donde se ubica el actual equipamiento, para garantizar que la documentación podrá permanecer en el espacio durante cuatro años más y evitar su traslado temporal durante las obras. La consellera, quien ha recordado que la construcción suele alargarse entre dos y tres años, ha remarcado que será un archivo «moderno y adaptado a las necesidades actuales de conservación y gestión documental». También ha precisado que el lugar de común acuerdo con el gobierno municipal quiere ayudar también ha «devolver la vida» la núcleo histórico.

Por su parte, el alcalde de Tortosa ha agradecido la visita de la consellera para presidir la comisión de los museos de la demarcación y reconocer el papel del Museo de Tortosa. El centro cumple este año 125 años de existencia, anteriormente ubicado en otros espacios, y forma parte de esta red desde 2017.

En este sentido, Jordan ha adelantado que actualmente se están planificando en el equipamiento obras para convertirlo en totalmente accesible y se trabaja en la conmemoración de la efeméride con una semana de actos específica, del 13 al 18 de mayo.

tracking