Diari Més

Economía

El parque eólico Ampliación de Colladetes del Perelló recibe la declaración de utilidad pública y la autorización de construcción

El uso de la central prevalece a la utilidad pública de los bosques de Malladetes, Resplanada y Perxets

Máquinas excavador trabajando cerca de los molinos del parque el Collado y Colladetes del Perelló.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Govern ha acordado declarar la utilidad pública y la autorización administrativa de construcción del parque eólico Ampliación Colladetes, al término municipal del Perelló, y de sus infraestructuras de evacuación. La central conectará con la línea existente de alta tensión Vandellòs-Ampolla Colldalba. La declaración también acuerda que el proyecto prevalezca sobre la utilidad pública de la monte Malladetes, Resplanada y Perxets (nº. 42 del Catálogo de montes de utilidad pública). Ampliación Colladetes es un parque eólico de cuatro aerogeneradores de 200 metros de altura y 13,37 MW de potencia. Contará con líneas soterradas en 20 kV, una subestación transformadora (SET El Perelló) de 20/110 kV y línea aérea de alta tensión en 110 kV.

Ampliación Colladetes del Perelló es el único proyecto de renovables de las Tierras del Ebro que se ha regido por el decreto de emergencia climática 16/2019. El anuncio de la solicitud de autorización se publicó el día antes de que el Govern publicara el actual decreto de renovables. La empresa ENERVENT lo había solicitado el 23 de octubre de 2020.

El pasado mes de julio, el Departamento de Acción Climática otorgó la autorización administrativa previa del proyecto y elevó al Gobierno el pronunciamiento sobre la solicitud de autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública, que se han otorgado, como publica el DOGC (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya), este lunes.

Como se rige por la normativa del decreto 16/2019, la promotora Enervent no tendrá que cumplir con los requisitos de contar con el consenso de la mitad de los propietarios afectados, ni ofrecer un 20% de participación del proyecto en el ámbito local. Los cuatro nuevos aerogeneradores del parque se situarán cerca de la central Colladetes, una de las primeras que se puso en marcha en Cataluña, en 1999.

Les entidades, como GEPEC-EdC y la Asociación Cultural de Arte y Respeto por la Naturaleza (ACARN), y los particulares que alegaron en el trámite de información pública han cuestionado "el marco regulador de la tramitación administrativa" porque denuncian que el proyecto "formaría parte de otro más grande, de más de 50 MW" y no competiría a ser tramitado por la Generalitat.

tracking