Policial
Un control en el tramo sur de la AP-7 acaba con 33 conductores denunciados
Mossos y Trànsit detectan exceso de velocidad, adelantamientos prohibidos y uso del teléfono móvil

Imagen el control en el tramo sur del AP-7
Un dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra y el Servicio Catalán de Tráfico ha permitido detectar varias infracciones en el tramo sur de la AP-7, una zona especialmente crítica por la elevada presencia de vehículos pesados y los incidentes recientes.
Durante el control, los agentes interpusieron un total de 33 denuncias: 22 por exceso de velocidad, 9 a camioneros para avanzar a pesar de la prohibición y 2 más por uso del teléfono móvil en el volante.
Estas actuaciones se producen en un contexto de alta siniestralidad en la autopista. En los últimos días, dos accidentes graves han obligado a cortar la vía durante horas: uno con un camión cisterna en la Ametlla de Mar y otro con tres camiones implicados en l'Aldea.
La consellera de Interior, Núria Parlon, avanzó el viernes que el Govern prepara un paquete de medidas urgentes para reducir la siniestralidad al tramo ebrense de la AP-7.
Entre estas medidas figuran la reducción del límite de velocidad a 100 km/h para los turismos y a 80 km/h para los camiones, que tampoco podrán efectuar adelantamientos. Además, se instalarán radares intensivos y se llevarán a cabo controles con drones en determinadas franjas horarias.
Parlon remarcó que estas son medidas de choque que se desplegarán mientras se trabaja, conjuntamente con el Departamento de Territorio y el Ministerio de Transportes, en mejoras estructurales de la vía.
La consellera recordó que cada día circulan unos 12.000 camiones y que los controles pondrán un énfasis especial en el transporte pesado y el estado de los vehículos.
La próxima semana, el Departamento de Interior ofrecerá más detalles en una rueda de prensa específica sobre el plan para reforzar la seguridad vial en la AP-7.