Diari Més

Sociedad

ERC quiere que el Govern presente un estudio de los edificios que se tendrían que expropiar en zonas inundables del Ebre

Tanto los republicanos como Junts reclaman "revisar" las alertas en los móviles

La portavoz de ERC, Esther Capella, en la votación de las mociones del pleno del Parlament.

La portavoz de ERC, Esther Capella, en la votación de las mociones del pleno del Parlament.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

ERC pide que el Govern presente un estudio de los edificios que se tendrían que expropiar y derribar para estar en zonas inundables de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià. Así lo pide una moción de los republicanos que se debatirá y votará en el pleno del Parlament de la semana que viene. También se someterá a votación una moción impulsada por Junts que pide, entre otras cuestiones, revisar las zonas inundables.

Tanto Junts como ERC instan al ejecutivo catalán a "revisar" y "mejorar" las alertas que se envían a los teléfonos móviles. Y Junts quiere que el Govern presente en el Parlament, en el primer trimestre del 2026, el proyecto de ley de Emergencias de Cataluña. ERC quiere que se revisen los protocolos de uso de las alertas en los móviles "con el fin de utilizarse para dar indicaciones concretas en la población que correr un riesgo inminente y, así, garantizar la coherencia en las restricciones".

Y el texto de Junts concreta que hay "que "mejorar" el sistema de alertas denominado ES-Alert "garantizando una mayor anticipación y coordinación con los servicios meteorológicos y de emergencias locales, buscando un equilibrio entre el exceso y el defecto."

La moción de ERC apuesta por "revisar las políticas de desarrollo urbanístico en zonas con riesgo de inundación en Cataluña" y presentar un estudio, con una cronología de actuaciones y valoración presupuestaria, relacionado con aquellas edificaciones que se tendrían que expropiar y derribar en los municipios del Baix Ebre y el Montsià "con el objetivo de minimizar el riesgo de pérdidas de vidas humanas cuando haya aguaceros torrenciales".

Por otra parte, el texto de los republicanos quieren que se hagan los "cambios normativos necesarios" para "agilizar" las ayudas después de los efectos de fenómenos meteorológicos extremos. Y, en este sentido, apuntan hacia el gobierno español. Le piden que actualice las ayudas estatales existentes para una zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil; ayudas para la adquisición de vehículos para pymes, empresas turísticas y empresas industriales estropeados por la dana Alice; ayudas económicas destinados a compensar las pérdidas de cosecha y que adapte los barrancos y cauces de las Terres de l'Ebre.

La moción de Junts también reclama "ampliar las actuaciones en otros barrancos de las Terres de l'Ebre y reducir a un máximo de 2 años el plazo de actuación del Plan Director de actuaciones para reducir el riesgo de inundaciones en las Terres de l'Ebre".

El PPC insta al Govern a presentar presupuestos

Por su parte, el PPC defenderá una moción que reprocha al Govern que haya incumplido la promesa de tener presupuestos para el 2025 y lo insta a presentar las cuentas para el 2026 "con la máxima celeridad posible".

Según los populares catalanes, no tener presupuestos ha supuesto un "daño real" para la ciudadanía y la economía. En este sentido, denuncian que se han paralizado inversiones, se han bloqueado proyectos estratégicos y "se ha limitado" la capacidad de actuación de la Generalitat.

tracking