Sucesos
Los Bomberos cierran el operativo por las inundaciones en el Ebro con cerca de 600 avisos atendidos
El cuerpo de emergencia ha destinado más de 1.000 efectivos a la zona a lo largo de la semana

Bombers sacan agua de unos bajos
Los Bomberos han cerrado el operativo por las inundaciones en el Ebro este viernes por la noche después de haber atendido cerca de 600 avisos. El episodio no ha comportado pérdidas humanas, y en el ámbito material, el más destacado son las patologías estructurales detectadas en 24 edificaciones e infraestructuras.
En 6 casos se ha determinado riesgo estructural y se ha prohibido acceder, en 8 más ha habido daños relevantes y el acceso también se ha restringido y en las otras 10 los daños son de carácter menor y no se han ordenado restricciones. Más de mil efectivos del cuerpo han trabajado en la zona a lo largo de la semana para restablecer vías y carreteras cortadas y afectadas y sacar barro de bajos, garajes y sótanos inundados.
Al inicio del episodio de «simultaneidad», tal como lo definen los mismos Bomberos, el cuerpo priorizó los salvamentos urgentes, una treintena en vehículos y bajos, y la detección de asistencias urgentes, como la detección de patologías estructurales en edificaciones e infraestructuras.
Después vino la extracción de agua a bajos, aparcamientos y sótanos inundados y la asistencia de la población de la zona en todo lo que requirieran para retornar a la normalidad. Hasta las ocho de este viernes se han atendido 592 avisos.
Una de las principales tareas de los Bomberos ha sido coordinar las otras agencias implicadas, el voluntariado y la maquinaria pesada. En este caso, se han coordinado los recursos de las brigadas de los ayuntamientos, el voluntariado de Protección Civil, Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) y Cruz Roja, entre otros.