Diari Més

Policial

Caen en Tarragona los líderes de una red criminal que movía media tonelada de cocaína por España

Los agentes interceptaron el cargamento de droga en Sevilla y arrestaron a los líderes en las Terres de l'Ebre después de una investigación iniciada en el 2024

Imagen del operativo de la Guardia Civil

Imagen del operativo de la Guardia CivilGuardia Civil

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Agentes del Equipo de Policía Judicial de Tortosa, adscritos a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Tarragona, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala. La operación ha permitido, entre otros resultados, intervenir un transporte de 510 kilos de cocaína, en una de las actuaciones más importantes de los últimos años en la demarcación.

La investigación se inició en septiembre de 2024 después de que la Policía Judicial recibiera información sobre un grupo criminal establecido en la provincia de Tarragona, concretamente en las Terres de l'Ebre, que se dedicaba a la adquisición de grandes cantidades de cocaína.

Los investigadores determinaron que la organización disponía de una estructura logística muy sofisticada y que transportaba importantes cantidades de droga por todo el Estado. Para evitar ser detectados, utilizaban vehículos «lanzadera» para comprobar la presencia de controles policiales y furgonetas equipadas con dobles fondos ocultos mediante sistemas hidráulicos accionados por mecanismos escondidos.

El 30 de abril de 2025, los agentes detectaron que el grupo planeaba trasladar un cargamento de cocaína desde la provincia de Huelva hasta Tarragona. En coordinación con la UOPJ de Huelva, siguieron la operación hasta el municipio de Lepe, donde se confirmó la adquisición de una gran cantidad de droga.

Durante el trayecto hacia Tarragona, el dispositivo policial interceptó el transporte en la provincia de Sevilla e intervino 510 kilos de cocaína escondidos en los dobles fondos de tres furgonetas. Los tres conductores fueron detenidos e ingresaron en la prisión provisional por orden judicial.

Después de esta actuación, los investigados intentaron modificar su método delictivo y adquirieron una embarcación de recreación en la provincia de Málaga, con la intención de introducir hachís en la península. Sin embargo, durante uno de los intentos de transporte, las malas condiciones meteorológicas provocaron el naufragio de la embarcación y los dos pilotos tuvieron que ser rescatados.

El 25 de septiembre de 2025, la Policía Judicial culminó la investigación con la fase final de la operación, que incluyó entradas y registros simultáneos en cuatro inmuebles del sur de la provincia de Tarragona. En esta actuación se detuvieron tres personas más, entre ellas el presunto líder de la organización, que guardaba un arma de fuego en su domicilio. En total, se han detenido seis personas a lo largo de la investigación, de las cuales cinco han ingresado en la prisión provisional por orden de la Autoridad Judicial de Amposta.

Durante la investigación, la Policía intervino 510 kilos de cocaína, un arma corta con silenciador y cincuenta cartuchos de 9 milímetros, una defensa extensible, casi cinco mil euros en efectivo, varios teléfonos móviles, una máquina de contar dinero y documentación falsificada.

El valor estimado de la droga intervenida asciende a unos quince millones de euros en el mercado español, una cifra que podría duplicarse o triplicarse en otros países europeos.

En la operación han participado agentes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Tarragona y Huelva, de la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Andalucía y del Área de Investigación del Puesto Principal de Vinaròs. Les actuaciones han contado también con el apoyo de la USECIC, de las Unidades Territoriales de la Comandancia de Tarragona y de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

tracking