CULTURA
El primer teatro auditorio de Deltebre abrirá el verano que viene
El consistorio convierte el antiguo cine Rialto con una obra de 1,7 MEUR financiada con Next Generation

El alcalde de Deltebre ha destacado que la obra haya sido escogida entre 181 beneficiarios de más de un millar de proyectos candidatos.
Deltebre convierte el antiguo cine Rialto en el primer teatro auditorio del municipio. El proyecto se puso en marcha en el 2022, después de la ordenación urbanística y la adquisición del centro a los propietarios privados, que habían hecho funcionar el cine entre 1949 y 1983. Les obras para hacer el nuevo auditorio están en marcha. El edificio conservará la fachada y el tejado original, pero se dotará y revestirá para incrementar la eficiencia energética. El nuevo teatro tendrá una capacidad para 400 espectadores y un gran escenario de 70 metros cuadrados. La obra tiene un coste de 1.715.198 euros y cuenta con una subvención de los Next Generation de 949.120,02 euros. El consistorio ya trabaja en la licitación del proyecto para equiparlo.
En el Rialto se trabaja en la estructura del edificio, que conservará los techos de vigas, la fachada original e incluso las ánforas decorativas, que se están restaurando, para recordar el antiguo cine, que fue también centro social y cultural durante más de tres décadas para los vecinos de la Cava y Jesús y Maria. El teniente de alcalde y concejal de gestión territorial de Deltebre, Andreu Curto, ha destacado que el proyecto permite recuperar un espacio histórico, lo único en pie de los cuatro cines que tenía el municipio, y dotarlo de nuevos servicios, sobre todo con respecto a equipamientos en la zona de los Huertecillos.
La previsión es inaugurarlo el verano del año que viene, siempre que se pueda hacer a tiempo la instalación de las infraestructuras necesarias, como la megafonía, el alumbrado y otras dotaciones necesarias. El presupuesto adicional es de unos 200.000 euros. El alcalde Lluís Soler ha destacado que en poco tiempo se pueda contar en Deltebre con un nuevo auditorio, ya que actualmente hace esta función la sala polivalente del Espacio Fluvial. "Tenemos mucha cultura emergente, desde las creaciones de danza contemporánea del Obrador, a las actuaciones de la compañía Delta Teatre, las actuaciones del Espigador, la coral o la rondalla de los Tres Cantadors, y tantos otros que pueden llenar una programación en un auditorio como lo que hacemos aquí al Rialto", ha señalado Soler.
El alcalde de Deltebre ha destacado que la obra haya sido escogida entre 181 beneficiarios de más de un millar de proyectos candidatos a todo el estado español que optaron a recibir financiación de los fondos europeos Next Generation.
De Delta3 a DeltaGestió
La Mancomunidad Delta3, formada por Deltebre, Camarles y l'Aldea, ha completado su transformación en DeltaGestió, un nuevo ente supramunicipal que amplía su ámbito de actuación con la incorporación de tres ayuntamientos más del delta del Ebro. Sant Jaume de Envidia y l'Ampolla ya han formalizado la entrada a la mancomunidad y se prevé que en las próximas semanas lo haga la Ràpita.
Una vez se haga efectivo, empezará la preparación del primer presupuesto del ente para 2026, "que tiene mucha envergadura y muchas posibilidades de actuación", como ha apuntado el alcalde de Deltebre. Lluís Soler ha adelantado que DeltaGestió funcionará inicialmente con el apoyo técnico de los ayuntamientos integrantes, hasta que pueda contar con personal propio. Soler ha destacado que se abren "nuevas oportunidades" para optar a subvenciones, hacer compras agregadas o crear servicios mancomunados para todos los municipios. "A partir de enero ya podemos empezar a operar", ha dicho el alcalde.