Diari Més

Movilidad

Dignitat a les Vies reprocha haber quedado excluida del diseño del corte en el corredor sur

«Está peor montado que el macro corte de Roda de Berà», protesta la plataforma

Pasajeros en la estación de Rodalies en Sitges en el primer día del corte por obras en Castelldefels

Pasajeros en la estación de Rodalies en Sitges en el primer día del corte por obras en Castelldefels

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La plataforma de usuarios del tren Dignitat a les Vies ha cargado este lunes contra Renfe y la Generalitat por no haber contado con su opinión para planificar los buses alternativos por el corte en el corredor sur. Las obras en Castelldefels condicionan esta semana a los 30.000 usuarios diarios de los regionales de la demarcación de Tarragona y de los de la R2 Sur.

La portavoz de la plataforma, Anna Gómez, reivindica que merecen participar del diseño del plan de buses alternativos «porque la consellera había asegurado que pondrían al usuario en el centro, pero no lo ha hecho». «Al final nos encontramos con un operativo que está peor montado que el macro corte de Roda de Berà», ha añadido.

Varias personas hacen cola para subir al autobús habilitado por Renfe entre Cunit y Barcelona

Varias personas hacen cola para subir al autobús habilitado por Renfe entre Cunit y BarcelonaACN

«Los usuarios estamos machacados y se nos dice que todo nos lo tomamos mal, pero es que hay muchas cosas de este corte que se podrían haber hecho mejor», ha espetado Gómez este lunes en una atención a la prensa desde Sitges. La portavoz de la plataforma se ha quejado especialmente de la «poca información» que han recibido los usuarios de los trenes regionales, que durante toda la semana tienen que utilizar los buses habilitados entre Cunit y la Zona Universitaria de Barcelona.

Según Gómez, en muchas estaciones de la demarcación de Tarragona hasta sábado no se empezó a instalar cartelería informativa. «Hoy mucha gente se ha subido al tren y se ha encontrado con la sorpresa que quizás se le triplica el tiempo de viaje», ha asegurado.

En este sentido, ha recordado que el punto de llegada y salida de los buses a Zona Universitaria está a mucha distancia de Paseo de Gracia y la Estación de Francia, una complejidad a la cual se añade la carencia de oferta ferroviaria para los usuarios de las paradas de regionales situadas más en el sur, «que quizás se quedan colgados dos horas en Cunit».

Gómez ha lamentado que la falta de participación de la plataforma en el diseño del plan de transporte alternativo ha llevado a un servicio por carretera «más mal montado que el de Roda de Berà». Al menos la otra vez había unos horarios de autobús que enlazaban con el tren y sentiem que había más control, pero ahora tenemos que hacer casi cálculos matemáticos», ha protestado, avisando que los usuarios acabarán «reventados».

La portavoz de la plataforma ha exigido que en próximos ocasiones se los invite a sentar a las reuniones de planificación «porque los usuarios se mueven en Barcelona por obligación». Ha lamentado que la opción del teletrabajo para muchos pasajeros es inviable por desavenencias empresariales y ha defendido que merecen poder opinar de próximos operativos para minimizar los perjuicios.

tracking