Actividades
En busca de los huevos de la flamenca Pepa
El próximo sábado 22 de marzo MónNatura Delta de l'Ebre estrena ‘Misión Huevos de Pascua’, una nueva actividad familiar que sólo se podrá hacer hasta pasado Semana Santa

Cada niño podrá hacer una actividad con el huevo que localice.
Pepa es una flamenca hembra que habita en el Delta de l'Ebre. También es un ave un poco despistada, que ha puesto varios huevos, pero es incapaz de recordar dónde los tiene. Así es como arranca la Misión Huevos de Pascua, una actividad pensada para las familias, que se estrenará por primera vez este mes de marzo en el Delta de l'Ebre. La propuesta la ofrece MónNatura Delta de l'Ebre, espacio especializado en la divulgación y la realización de actividades en el corazón del paraje natural del Delta.
En esta actividad en concreto, los participantes tendrán que recorrer los diversos espacios del centro para tratar de localizar los huevos perdidos. De esta manera se recorrerán lugares tan singulares como el Mirador 360ª, el único mirador de todo el Delta de l'Ebre que está dotado con telescopios y desde donde se pueden observar con mucha precisión los flamencos; o las Salinas. Después, todos aquellos niños y niñas que consigan encontrar los huevos de Pepa, podrán acabar la jornada participando en un pequeño taller para personalizarlos.
Esta misión especial de Semana Santa arrancará el próximo sábado 22 de marzo y se hará hasta el 16 de abril. Las entradas tienen un precio de 6€ para los adultos y de 9€ para los niños, e incluye todo el material necesario para la realización de un flamenco a partir del huevo encontrado, que se podrán llevar hacia casa. Las entradas se pueden comprar en la página web de MónNatura Delta y en la recepción del centro.
Las poblaciones de flamencos se agrupan en colonias muy numerosas, y en el Delta de l'Ebre hay una población estable todo el año. Es fácil tropezarse consigo con grandes grupos de flamencos cerca de la bahía del Fangar o la laguna de la Tancada, que se encuentra a poca distancia de MónNatura Delta de l'Ebre.
Este espacio, gestionado por La Fundació Catalunya La Pedrera, se inauguró en marzo del 2012 y desde entonces se organizan actividades que combinan el descubrimiento con la divulgación con la transmisión de valores como el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad.