Meteorología
Activada la alerta del Inuncat por fuertes lluvias en Tarragona
El episodio de lluvias puede dejar más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en el Montsià y en el Baix Ebre

Imagen de archivo de un episodio de lluvias en Tarragona.
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (Inuncat), por la previsión de acumulación de lluvias en el sur y nordeste del territorio. El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) prevé que la acumulación de lluvia, con más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, empezará este martes a partir del mediodía en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, con menos intensidad y más afectación en el macizo del Port. A partir de la medianoche, el episodio se irá trasladando al tercio nordeste de Cataluña, y será más intenso en el Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà.
Además del episodio de lluvias, hay un aviso por fuerte oleaje en el litoral central y norte, y la previsión de nieve de 50 cm de grosor en cotas altas (por encima de 2.200 metros), en zonas del Pirineo y Prepirineo oriental, principalmente.
Por otra parte, por encima de 2.200 metros, se podrán acumular más de 50 cm de nieve, en zonas del Pirineo y Prepirineo oriental, principalmente. La distribución geográfica de este fenómeno dentro de la zona avisada es de carácter local, es decir, que puede afectar hasta un 30% del territorio afectado.
Protección Civil pide mucha prudencia en las actividades al aire libre y en la movilidad, sobre todo en las zonas de montaña y cotas altas, y recuerda que es muy importante que no se crucen rieras, barrancos, torrentes ni ninguna zona inundable en general allí donde llueva o donde ya haya acumulación de agua.
Aviso por fuerte oleaje
El SMC ha informado de la previsión de fuerte oleaje a partir de esta noche y hasta la madrugada del jueves. El aviso afecta principalmente el litoral central y norte, desde Barcelona hasta el Alt Empordà. El fuerte oleaje será más intenso en las comarcas del litoral norte, con viento de Levante que progresivamente irá girando a Sirocco. La dirección del oleaje predominante será de componente este y habrá notable mar de fondo. Junto al mar, se pueden ver afectados algún paseo marítimo y camino de ronda.
La distribución geográfica de este fenómeno dentro de la zona avisada es de carácter extenso, así que puede afectar a más de un 70%. Protección Civil pide no acercarse a los paseos y espigones donde rompa fuerte el oleaje y respetar los cierres que hagan los municipios.