Diari Més

Medio Ambiente

La ampliación de la vía verde de la Val de Zafán obtiene 5 MEUR de los fondos Next Generation

La actuación quiere incrementar el valor añadido del recorrido con dos nuevos tramos para ciclistas entre Tortosa y la Ràpita

Plano general de usuarios circulando por el tramo de la vía verde.

La ampliación de la vía verde de la Vale de Zafán obtiene 5 MEUR de los fondos Next GenerationACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ampliación de la vía verde de la Val de Zafán recibirá 5 millones de euros del Fondo de Recuperación Europeo, conocidos como Next Generation. El proyecto, que lidera la Diputación de Tarragona en colaboración con los ayuntamientos de Tortosa, Roquetes, Amposta y la Ràpita, quiere ampliar la vía verde entre estos municipios del Baix Ebre y el Montsià –con un trazado de 23,74 kilómetros- y prevé un presupuesto de 6,3 millones de euros. La idea de todo es poder incrementar el valor añadido de este recorrido, reforzando su capacidad competitiva con el desarrollo de los tramos de enlace pendientes hasta el delta del Ebro.
Dentro del proyecto, se prevé habilitar dos tramos para ciclismo entre Tortosa y la Ràpita; la mejora de la movilidad en el entorno urbano de Amposta y del proyecto para el despliegue de la fibra óptica; la señalización inteligente y la sensòrica a lo largo de los nuevos tramos; y la mejora de la accesibilidad por la eliminación de las barreras en la N-340, AP-7 y la C-12. Todo se complementaría en futuras fases, que se propondrían en las convocatorias de estos fondos europeos de 2022 y 2023.

El de la vía verde de la Val de Zafán es uno de los cinco proyectos de los 25 presentados por el ente provincial que han sido seleccionados para formar parte de los planes|planos de sostenibilidad turística 2021-2023 del Ministerio de Comercio y Turismo. En total, dispondrán de una financiación de 20 millones de euros a cargo del Next Generation.

tracking