Diari Més

Temporal

La lluvia acumula más de 100 l/m2 en varios puntos de las Tierras del Ebro

Protección Civil mantiene la alerta del plan|plano INUNCAT y la activa al tercio nordoccidental de Cataluña

Datos de la precipitación acumulada en las Tierras del Ebro

La lluvia acumula más de 100 l/m2 en varios puntos de las Tierras del EbroMeteo.cat

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La lluvia de esta pasada noche ha dejado registros de acumulación de más de 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos de las Terres de l'Ebre. Los registros más destacados son los 156,2 l/m2 en el macizo del Port, los 105 l/m2 en|a Rasquera (Ribera d'Ebre) o los 104 l/m2 en el Observatorio del Ebre, en Roquetes (Baix Ebre). Este viernes se mantiene la posibilidad de superar de forma local el umbral del 100 l/m2 de lluvia acumulada en 24 horas en el Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta. Protección Civil mantiene la alerta del plan INUNCAT y añade el aviso, durante la próxima madrugada, para las comarcas del tercio nordoccidental de Catalunya, excepto la Vall d'Aran.
La lluvia ha caído con mucha intensidad la pasada madrugada en las Terres de l'Ebre, con cifras como la de Aldover (Baix Ebre) donde han caído 48,4 l/m2 en 30 minutos. En este municipio se han acumulado 90 l/m2 .

Se prevé que las precipitaciones se vuelvan a intensificar entre la mañana y la tarde de este sábado y puedan volver a superar el umbral de los 20 litros por metro cuadrado, de forma generalizada, excepto a la Vall d'Aran y el Baix Empordà. La precipitación irá acompañada de tormenta y es posible que dé lugar a fenómenos de tiempo violento. También se mantiene el mar grueso y el fuerte oleaje este viernes y hasta la madrugada del sábado, con olas|oleadas que pueden superar los 2,5 metros en todo el litoral catalán.

Protección Civil recomienda extremar las precauciones en la movilidad mientras dure el episodio de fuertes lluvias. Hace falta evitar desplazamientos en carreteras secundarias, no atravesar pasos subterráneos ni bajar a garajes, especialmente en zonas costeras, mientras dure el temporal. También se recomienda evitar hacer actividades próximas a las zonas de ríos, rieras y torrentes así como de las roqueras o vados por|para el peligro de posibles crecidas repentinas ni acercarse a espigones y rompeolas.

tracking