Diari Més

El Ayuntamiento de Amposta pedirá un crédito de 2,5 MEUR para construir el nuevo casal de las personas mayores

El pleno municipal traspasará a superávit la financiación de 600.000 euros en obras de este 2018 y destinará la cantidad liberada a amortizar préstamos

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Amposta.

El Ayuntamiento de Amposta ofrecerá 40 puestos de trabajo para personas mayores de 30 años con bajo nivel formativoGoogle

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El pleno del Ayuntamiento de Amposta tiene previsto aprobar este jueves por la noche una operación de crédito por valor de 2,5 millones de euros para financiar el proyecto y la construcción del nuevo casal para las personas mayores y centro cívico. La operación, con un préstamo a quince años, permitirá financiar también la urbanización del entorno de un equipamiento que tiene que dar servicio a los 1.500 socios del actual casal, que se ha quedado pequeño. El consistorio, que ya dispone del anteproyecto -que espera adjudicar por un importe entre un 25 y un 30% inferior al de licitación-, prevé edificar 1.300 metros cuadrados en dos plantas justo entre el cuartel de los Mossos D'Esquadra y el nuevo Centro de Atención Primario. La previsión que las obras pueda finalizar el último trimestres del año 2019. Por otra parte, el pleno también prevé traspasar una partida de 595.000 euros de remanente de tesorería utilizada para financiar varias obras este 2018 pueda pasar a superávit para poder financiarlas como inversiones sostenibles, según el criterio del gobierno español. Los recursos liberados se utilizarán para amortizar préstamos.

Según ha detallado el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, el gobierno municipal de ERC decidió sacar adelante la ejecución de las obras pendiente de que el gobierno español publicara el decreto que permite financiar inversiones «sostenibles» con superávit. Una vez aprobada la norma, el pleno aprobará que estos 595.000 euros de remanente de tesorería utilizados puedan pasar a superávit y, así, el consistorio evitará romper la regla del gasto. Las obras que se financian con estos recursos son trabajos de mejora del alcantarillado -150.000 euros-, la segunda fase de los colectores pluviales de la calle Tarragona -100.000 euros-, reparación de caminos este 2018 -150.000 euros-, una última parte de la segunda fase del alumbrado –75.000 euros- así como adecuaciones y mejoras en centros educativos -120.000 euros.

El concejal de Hacienda, Tomàs Bertomeu, ha remarcado que el endeudamiento del consistorio se sitúa en estos momentos en torno al 36% -respeto el 65% al inicio de mandato- y unos 8,8 millones de euros en total. El consistorio, en estos momentos, paga las facturas en un plazo de entre ocho y diez días.

tracking