Diari Més

La gestión de bosques públicos y prevención de incendios generaron 21 puestos de trabajo en las Tierras del Ebro en el 2017

El COPATE, que ejecutó 830.000 euros financiados por el Departamento de Agricultura, aspira a recuperar la industria forestal con proyectos como el uso energético de la biomasa

Plano general de la presentación del balance forestal en el Ebro en el 2017. De izquierda a derecha: el técnico del COPATE, Climent Ferré; el presidente del COPATE, Francesc Gas; y el director de Agricultura, Ferran Grau.

incendios, Ferran Grau, actividad económica, calderas, Departamento de Agricultura, medidas, aprovechamiento, Climent Ferré, Francesc GasACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La gestión forestal de los bosques públicos y las medidas de prevención de incendios que ejecutó al Consorcio de Políticas Ambientales de las Tierras del Ebro (COPATE), con fondo del Departamento de Agricultura, permitieron este pasado 2017 generar hasta 21 puestos de trabajo en el territorio. Los responsables del organismo de base municipal, que actuó en quince municipios ebrenses con una inversión final de 830.000 euros, aspiran a ampliar la inversión en los próximos municipios en los próximos años. Eso, explican, tendría que ayudar a revertir la falta de gestión de los bosques públicos del territorio durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, espolear el crecimiento de la pequeña industria forestal que existía en las Tierras del Ebro. Entre los proyectos que pueden contribuir a hacer revivir el sector, apuntan desde el COPATE, figuran el impulso del uso de la biomasa para alimentar energéticamente edificios e instalaciones municipales. Un proyecto en el cual ya trabajan seis municipios ebrenses de cara este 2018.

tracking