Diari Més

Tenis Mesa

Superación y ambición: dos tarraconenses en el Mundial de Tenis Mesa de Parkinson

Manuel Cerezuelo y Cristina Zapata representarán la Asociación Parkinson Tarragona en el Mundial de Suecia

Los jugadores Manuel Cerezuela y Cristina Zapata.

Los jugadores Manuel Cerezuela y Cristina Zapata.Cedida

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Dos tarraconenses estarán presentes en el Mundial de Tenis Mesa de Parkinson que se disputará del 26 al 30 de noviembre a Helsingborg, Suecia. Manuel Cerezuela y Cristina Zapata representarán la Asociación Parkinson Tarragona en una competición que contará con 178 participantes de todo el mundo, sólo seis de Cataluña.

«Nos hemos visto bien en los torneos de Cataluña y de España y ahora nos hace mucha ilusión ser presentes en Suecia», apuntaba a Manuel Cerezuela. «El año pasado ya participé en el Mundial en Tercera Categoría y pude hacer podio, este año quiero participar en Segona Categoria», subrayaba. A nivel europeo, el tenis mesa de personas con Parkinson hace años que se organiza con grandes competiciones, en el caso de España hace un par de años que empieza a haber un circuito.

A pesar de ser una competición organizada por la Federación Internacional de Tenis Mesa, no hay representación por países ni clubs y cada jugador tiene que participar por su cuenta, con los gastos que eso supone. No es que sea excesivamente caro, pero la mayoría de jugadores que tenemos Parkinson, obviamente, no tiene el nivel salarial que podíamos alcanzar hace unos años y es todo un esfuerzo para nosotros y estamos buscando espónsores. Pero lo haremos porque es un deporte que nos llena mucho y una oportunidad de ver cómo se organiza y el ambiente de un Mundial», explicaba Cerezuela.

Tanto Zapata como Cerezuela entraron en el mundo del tenis mesa como una herramienta de superación, hacer deporte y también socializar. «El tenis mesa aparece aquí como una alternativa muy beneficiosa y está en estudio. Cuando estás practicando el deporte, estos milisegundos que tarda el cerebro al dar el orden al cuerpo, que los que tenemos Parkinson normalmente nos cuesta, parece que retornen durante el juego», apuntaba Cerezuela. De hecho, añadió que «empiezas a tener agilidad que durante el día no tienes. Yo he visto auténticos milagros, gente que prácticamente iba en silla de ruedas porque no podía andar y, después de cinco minutos con la pala en la mano, cogen un ritmo increíble», destacaba. «Además, también es una forma de salir de casa y relacionarse, que eso también es importante. Evitar la depresión y la soledad que normalmente acompañan esta enfermedad», añadía.

Cerezuela y Zapata pusieron en marcha su camino en el tenis mesa de la mano del Club Tennis Mesa Ganxets de Reus, aunque ahora Cerezuela lo hace al Nàstic. Lo que empezó hace dos años como una práctica deportiva para superarse y hacer deporte, ha crecido hasta la competición. «He competido a nivel catalán y también en el campeonato de España. Fue iniciar la práctica y, a los tres o cuatro meses, va fuimos directo en el grano, a las competiciones [riu]».

El llamado, Festival Mundial de Tenis Mesa para la Salud cuenta con tres categorías según el nivel. Cerezuela y Zapata apuntan la segunda y lo harán tanto en competición individual como en dobles mixtos. Los dos se estrenarán como pareja pala en mano y ya se preparan para volver de Suecia con una experiencia y buenos resultados.

tracking