Fútbol Sala
Polémica en el fútbol sala tarraconense por la sanción en un juvenil
Un jugador es sancionado para entrenar con el Mediterrani Cambrils cuando tenía ficha con el Aula Esports Reus

Imagen de archivo de fútbol sala.
El fútbol sala tarraconense vive una semana de polémica a causa de un conflicto abierto entre el Club Fútbol Sala Mediterrani Cambrils y el Aula Esports Reus. Un jugador menor del Juvenil Preferente del equipo cambrilense fue sancionado por la Federación Catalana de Fútbol por cinco partidos y el club recibió una multa después de la denuncia del club reusense, hecho que ha provocado una guerra abierta de comunicados en las redes sociales.
Durante el mes de junio, el jugador menor sancionado participó en la jornada de puertas abiertas del club cambrilense para la categoría juvenil, antes de fichar y empezar esta temporada con el Mediterrani Cambrils. Este hecho, sin embargo, fue denunciado por el Aula Esports Reus a la Federación, porque, en aquel momento, el jugador formaba parte del club reusense.
Desde el Aula Esports argumentaron, a través de un comunicado, que el jugador en cuestión había firmado un documento de «Normativa y Compromiso», en el cual se recogía que «el jugador se compromete a no participar en ninguna actividad de otro sin previa aceptación de la Junta Directiva». Aunque la temporada estaba acabada, la ficha federativa del joven todavía estaba en vigor con el club reusense, hecho que habilitó la denuncia.
El Comité de Competición de la Federación actuó para sancionar al jugador con cinco partidos de inhabilitación, así como una multa económica para el Mediterrani Cambrils. Desde el club cambrilense señalaron en el comunicado que «expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el jugador sancionado, un menor de edad que se ve privado de disfrutar del fútbol sala por una decisión que consideramos adoptada sin ningún tipo de empatía ni comprensión a su situación personal y condición de menor».
A su tiempo, el Aula Esports Reus se defendió apuntando que «somos conscientes que la sanción puede parecer excesiva» y añadieron que «creemos que este episodio tiene que servir como una lección valiosa, no sólo para el jugador, sino para todos los jóvenes deportistas, sobre la importancia de cumplir los compromisos adquiridos».
A la polémica en las redes sociales se sumó el Club Fútbol Sala Salou, quien publicó un comunicado en apoyo al Mediterrani Cambrils «reiterando nuestro firme desacuerdo y rechazo durante la sanción impuesta» y apuntaron que «finalizamos cualquier tipo de relación con el Aula Esports Reus, atendida que su actitud contribuye a generar un ambiente negativo dentro del ámbito deportivo de la provincia».
Aunque el Mediterrani Cambrils presentó un recurso al Comité de Apelación, este decidió no rectificar una sanción que el joven jugador ya está cumpliendo.