Diari Més

Entrevista

Miki Pérez: «En la Canonja siempre estamos abiertos al deporte y trabajamos activamente para dotar de más espacios y actividades»

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de la Canonja repasa las acciones para fomentar la vida saludable, los proyectos que están en marcha así como las nuevas infraestructuras

El concejal de Deportes de la Canonja, Miki Pérez.

El concejal de Deportes de la Canonja, Miki Pérez.Tjerk van der Meulen

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Estamos a mitad de mandato. ¿Cómo valora el trabajo hecho hasta ahora?

«Lo valoro de forma muy positiva porque no hemos parado de trabajar. Pusimos en marcha esta red para diversificar el deporte en el municipio a través de la escuela y vemos que nos está funcionando. Fomentamos el deporte desde la base, para ir creciendo y poco a poco sumando nuevos clubs y reforzando los que ya tenemos, mostrando alternativas para que el pueblo no sea sólo fútbol».

¿Cómo trabajáis concretamente para diversificar el deporte en la Canonja?

«Lo hacemos a través de las extraescolares de la escuela con la colaboración de los clubs del pueblo. Estos tienen prioridad para introducir de esta manera su deporte entre los más jóvenes y captar a los más pequeños. Además, hemos planteado una extraescolar polideportiva. Por ejemplo, aparte de los tradicionales fútbol y balonmano, que en la Canonja es ya tradición, probamos un poco de béisbol y judo, entre otros. Así, poco a poco, vemos qué es lo que gusta para crear una nueva extraescolar y empezar la rueda. Así lo hemos hecho con el baloncesto y hemos conseguido un convenio con el club de Bonavista para que puedan competir. Una vez crezcan más, les queremos llevar hacia la Canonja y que se pueda crear un club nuevo».

¿Qué deportes pretendéis introducir?

«Aparte del baloncesto que ya he comentado, también estamos luchando por el tenis mesa. A través del Consell Esportiu del Tarragonès tenemos un coordinador que nos ayuda a fomentar este deporte. Ahora mismo tenemos este y el baloncesto en crecimiento, también un poquito de judo y, por otra parte, bien consolidado el fútbol, el balonmano y el ciclismo, pero queremos más».

En definitiva, también dar bastante a los clubs para mostrarse a la población.

«En este sentido, tenemos previsto elaborar un Día del Deporte en el pabellón Josep Canadell y Veciana. Una jornada en la que los clubs del municipio tengan su espacio para elaborar actividades y mostrarse. Acercarlos a la gente. Tenemos previsto poder hacerla de cara al verano del próximo año, una vez acaben las competiciones».

Más allá de los deportes, ¿cómo fomentáis la vida saludable en la Canonja?

«Tenemos en el punto de mira la Anella Verda. Ahora hace un buen servicio, porque sea la hora que sea se ve gente haciendo deporte, pero queremos ir más allá. Queremos mejorarla con el objetivo de poder establecer un circuito y fomentar caminatas populares, bicicletadas y carreras. De hecho, puedo decir que ya estamos preparando una bicicletada popular con diferentes talleres antes de la tradicional carrera 15 de abril. También queremos traer una carrera 5 K, pienso que son actividades que dan vida, animan a la gente y atraen deportistas en el municipio».

¿Estáis trabajando para dotar al pueblo de nuevas infraestructuras?

«Sí. Estamos en la parte más pesada, que es la de procesos de administración, licencias y permisos, pero trabajamos para dar más espacio a los canonjinos para que proliferen nuevos deportes. Tenemos prevista la construcción de un nuevo poliligero, unas pistas de pádel y estamos ultimando una pequeña zona también que pueda servir de espacio polivalente y fomentar el deporte con patines».

También está en marcha la ampliación del Camp d'Esports.

«Sí, para nosotros es el proyecto prioritario. Lo tenemos todo preparado para ponernos en marcha y estamos a la espera de resolver un pequeño detalle técnico. Una vez tengamos la luz verde se ejecutarían las obras para crear un nuevo campo de fútbol 11, que se podrá adaptar a dos campos de fútbol 7. Además, incidiremos también en la mejora de vestuarios y en unas nuevas gradas. Dotar de este espacio daría mucha libertad para crecer al club de fútbol, tanto para nuevos equipos masculinos como sobre todo de femeninos».

Además, también supondría más espacio para poder dar entrada a más deportes.

«Hemos tenido muchas propuestas de traer deportes como el béisbol, el fútbol flag, que es una derivación del fútbol americano y también otros exóticos como el lugger. Siendo sincero, ahora mismo no nos lo podemos plantear, pero una vez esté lista la ampliación del Camp d'Esports, pues, porque no, podríamos probar. Si es abrir la puerta al deporte, en la Canonja siempre estamos dispuestos».

Hay que destacar también a David Garcia Torné como pregonero de la Fiesta Mayor.

«Sí, estamos muy orgullosos. Lo hizo genial. Me hizo gracia cuando me dijo que estaba más nervioso haciendo el pregón que compitiendo en los Juegos Olímpicos. Fue muy bonito por el significado que tuvo. Aquí él es un referente para todos, jóvenes y adultos, y que aprecie su pueblo y lo lleve como bandera por todo el mundo es increíble».

tracking