Diari Més

Fútbol

El análisis del Nàstic-Marbella: Volver a crecer desde la victoria

El equipo venció al Marbella, pero todavía tiene mucho margen por convencer a nivel de juego

Marcos Baselga I Marc Montalvo celebrando el gol.

Marcos Baselga I Marc Montalvo celebrando el gol.Tjerk van der Meulen

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Hay mucho margen de mejora. Somos ambiciosos y si queremos estar arriba tenemos que mejorar mucho y lo sabemos. Pero es mejor crecer desde los buenos resultados». Así valoró Cristóbal Parralo su primera victoria con el Nàstic. Fue una victoria necesaria para cortar la racha negativa y también para poder mirar hacia arriba, porque un nuevo traspié habría dejado en el equipo en una situación comprometida con necesidades más urgentes. Con una victoria bajo el brazo, se puede trabajar mejor para mejorar las sensaciones, que hoy día se han convertido en la pieza clave.

Cristóbal Parralo llegó al Nàstic para crear un equipo más proactivo, dominante y atractivo de ver y el pasado domingo se demostró que eso no se consigue con una varita mágica. El equipo tiene que volver a crecer desde cero. Pasar de un planteamiento cerrado y lento a uno, a priori, más rápido y contundente, requiere tiempo y adaptación de todas las piezas. Se necesita una pequeña pretemporada particular, pero con la exigencia y la obligación de ser este equipo desde el primer día.

Contra el Marbella se vieron pequeños cambios y correcciones. Mejoras en la salida de la pelota, un estilo más decidido que el errático visto hasta ahora y, sobre todo, frenado de raíz la sangría defensiva con una portería a cero contundente, porque los grana no sufrieron por el empate. O, como dijo Parralo «hemos sabido sufrir después de no poder hacer el 2-0». Eso sí, en ataque se vieron carencias y nada del Nàstic dominante esperado.

Parralo lo definió a la perfección en la rueda de prensa posterior: «Nos ha faltado velocidad con la pelota, a pesar de tener la iniciativa» y «nos ha faltado energía, más piernas por mantener a presión alta». Así fue, el Nàstic tuvo dificultades para penetrar en una defensa sólida del Marbella y centró todos los ataques por la izquierda, donde estuvo anclado Jaume Jardí.

El reusense sigue siendo el referente, aunque por la izquierda pareció desaprovechado. En pierna natural, Jardí pierde la capacidad de dirigir su juego hacia el centro y probar el tiro y no encaró a la defensa rival. Su estilo ha encajado más como mediapunta durante el curso por su capacidad de llegada, tiro y también para dirigir el ataque. De hecho, hubo todo un solar entre los mediocampistas y los delanteros. Por eso el peligro tenía que venir por la izquierda, pero con las aportaciones de Moi Delgado y Marc Montalvo.

El mediocampista de Riudoms dio un paso adelante, con más llegada al área y gracias a una centrada suya llegó el gol de Marcos Baselga. El delantero aragonés es la pólvora que necesita el Nàstic. Después de tres semanas lesionado, volvió al once titular y, la primera pelota que cazó dentro del área, la envió al fondo de la red. Eso es lo que hacía falta. Lo que pasa es que el físico lo tiene que permitir y el domingo tampoco estuvo al 100%.

Ausencias y elogios

Les bandas estuvieron en el punto de mira en la rueda de prensa. Primero, por la ausencia de Juanda Fuentes i Christos Almpanis. Aunque Parralo se aseguró a destacar que no jugaron «porque las necesidades del partido requerían otros cambios», sí que señaló que «las líneas están marcadas y en función de los entrenamiento y trabajo diario hacemos los onzes».

Parralo tuvo palabras para elogiar a Pau Martínez. El nuevo amo de la banda derecha tuvo menos protagonismo activo –se atacó por otra parte–, pero sí que se desgastó en esfuerzo defensivo. Con todo, es uno de los otros jugadores, como Cedric, que tienen que mostrar más para que el equipo crezca hacia la dirección que se prometió. Ahora sólo hacen falta tiempo y victorias, difícil de conseguir ambas cosas.

tracking