Diari Més

Fútbol

Jaume Jardí: «Queremos que la afición vea que el equipo tira hacia arriba y cumplirá los objetivos»

La estrella del Nàstic de Tarragona habla a Diari Més sobre Cristóbal Parralo, al nuevo entrenador con quien coincidió en el Ferrol, de la situación del equipo y también de su racha goleadora, sobre todo con el acierto desde el punto de penal

Jaume Jardí, el jugador estrella del Nàstic este año.

Jaume Jardí, el jugador estrella del Nàstic este año.Gerard Marti Roig

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ha habido un cambio completo entre el Jaume Jardí del curso pasado en el de esta temporada. ¿Lo ve así?

«Sí. Al final la confianza y sentirse importante en el campo también ayuda a tener buenos números, sumar minutos y ojalá seguir así. También es que la plantilla es completamente nueva y sabemos que la gente necesita adaptarse».

¿Qué sensaciones tiene después de la derrota contra el Real Murcia?

«Creo que en los primeros 30 minutos de partido tuvimos el control. Teníamos la pelota y el Murcia no nos hacía daño, pero en dos desconexiones nos marcaron dos goles. Cuando estás fuera de casa y en dos minutos te hacen dos goles y el tercero al inicio de la segunda mitad, es muy complicado puntuar».

A nivel personal volvió a sumar con gol y asistencia.

«Todo lo que sea ayudar en el equipo es bueno, una lástima que no sirvió de mucho porque no sumamos los tres puntos».

Otro de penal y ya van cuatro goles esta temporada. Todos destacan por ser muy bien ejecutados.

«Es una cosa que entreno en el día a día por si llega el momento en un partido. Dedico horas con Manolo Oliva, el entrenador de porteros, que me ayuda a analizar los movimientos de los porteros rivales. Estamos acostumbrados a que sean los porteros quien analicen los lanzadores, pero nosotros también hacemos el trabajo sabiendo donde y cómo tirar».

¿En los penaltis depende más de la calidad del lanzador?

«Está claro que en los 11 metros lo que tiene la ventaja es lo que tira. Si ajusto bien la pelota donde toca, sé que el portero lo tiene muy difícil para llegar o casi imposible si no se anticipa. El acierto es una cosa que se entrena y se practica, aunque algún día fallaré uno [río]».

Este año suma más responsabilidad, también como tercer capitán.

«Así lo siento. Creo que la responsabilidad, más allá del brazalete, va dentro de cada jugador».

En once partidos suma la mitad de minutos que en toda la temporada pasada y ha marcado los mismos goles.

«Me esfuerzo por ayudar al equipo siempre que pueda. Este año quizás se nota más por los números de goles y asistencias, pero en las anteriores también alcancé buenos números».

Nuevo míster en el banquillo y lo conoce bien porque coincidió con él en el Racing de Ferrol. ¿Cómo es Cristóbal Parralo?

«Es un entrenador que le gusta tener la pelota, mover el esférico de lado a lado y, después de pérdida, recuperar el más rápido posible. Creo que tiene un estilo de juego que en el estadio le gustará, sobre todo por la intensidad de perder y recuperar la pelota y ser más verticales. Sobre todo, lo que nos pide es tener más el control de la pelota y hacer daño al área rival con pocos movimientos. Cuando me enteré de que sería el nuevo entrenador me alegré mucho, porque sé que es un técnico que sumará mucho».

Fue su primer entrenador fuera de un filial. ¿Cómo es su relación?

«Tengo muy buena relación con él. El año del Ferrol me ayudó mucho a mejorar. Quizás es verdad que no tuve continuidad en el juego, pero él siempre fue muy sincero conmigo. Me ayudó mucho al dar el pasito adelante y tener más protagonismo con la pelota».

En aquel momento era el revulsivo del equipo. Ahora lo encuentra como palo de pajar del ataque grana.

«Con los años he crecido. Él me ayudó a crecer entonces y entonces me tocó intentar ayudar y destacar desde en banquillo. Quizás en diez partidos mi rol es ser el jugador revulsivo y estaré preparado».

¿Ahora, de nuevo en el Nàstic, que le pide a Cristóbal Parralo? Contra el Murcia volvió a la banda|lado.

«Cuando llegó sabía lo que me pediría. Tengo que dar profundidad en el equipo y por banda intentar forzar los duelos individuales y, sobre todo, alimentar a nuestros delanteros. Por la posición no me preocupo, me adapto bien en todos los rincones del ataque».

También coincidió con Javier Manjarín, el segundo entrenador. ¿Qué lo puede decir?

«Él es quien se encarga de la estrategia y lo hace de una manera sencilla que se entiende bien y es muy productiva. El año de Ferrol marcamos muchos goles de pelota parada por este motivo».

Ser el equipo más goleado hace daño. ¿Qué cree que le falta al equipo?

«Tenemos que mejorar para evitar las faltas de concentración en minutos clave. Nos está castigando mucho las desconexiones y en esta competición tienes que estar bien los 90 minutos, si no estás muerto».

En ataque falta ver más a los delanteros. ¿Como pasador, le preocupa?

«Son dinámicas. Quizás en tres partidos no tenemos la conversación porque Baselga lleva 4 goles y Cedric 3 y ya son los mejores. Estoy seguro de que cambiarán la situación y marcarán goles, me encargaré yo de que lo hagan».

Vuelve al Nou Estadi el domingo al mediodía.

«Sí, jugar a las dos de la tarde es un poco extraño, porque en teoría se tendría que mirar por el aficionado y no creo que sea una buena hora. Sin embargo, espero que la gente venga y anime en el equipo, los necesitamos».

¿El equipo debe a la afición una buena victoria en casa después de derrotas como la de Sanluqueño i Madrileño?

«Sí, queremos que la gente vea que el equipo tiene ganas de tirar hacia arriba y cumplir los objetivos».

¿Con más de una semana de Parralo en el banquillo, que espera del equipo contra el Marbella?

«Se verá un equipo más intenso y estoy seguro de que la afición estará contenta con lo que transmitiremos en el campo».

Este año acaba contrato. ¿Se trabaja en su renovación?

«Es un tema que dejo a mis representantes y, de momento, no he hablado nada todavía. Queda mucha temporada y me centro al jugar, estoy seguro de que ya llegarán las noticias».

tracking