Diari Més

Nàstic

Hay mucho trabajo por hacer

El Nàstic cayó el sábado en un partido desastroso en defensa que despertó fantasmas

El extremo del Nàstic Pau Martínez durante el encuentro contra el Atlético Sanluqueño en el Nou Estadi.

El extremo del Nàstic Pau Martínez durante el encuentro contra el Atlético Sanluqueño en el Nou Estadi.Nàstic

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Si en el primer partido del Nàstic se sumaron tres puntos para crecer, después de un duelo gris, y en el segundo sólo se rescató un punto, con la fragilidad defensiva como una advertencia, la derrota del sábado envía un mensaje más claro: hay mucho trabajo por hacer. El conjunto de Luis César ejecutó un partido para olvidar en el que sólo dio la cara cuando había nueve jugadores sobre la pista.

Esta ha sido una derrota que señala desaciertos y hace saltar alarmas. Por una parte, la ausencia de Marc Montalvo y Cedric en el once se hicieron evidente en la segunda parte, porque los dos fueron los encargados de reanimar el equipo. Sobre todo destaca el caso de Montalvo, porque ha sido el mejor jugador en las primeras jornadas. Al mismo tiempo, es una derrota que hace despertar fantasmas del pasado. En tres partidos, el Nàstic ha recibido seis dianas y se convierte en el conjunto más goleado de la categoría. El sábado, uno de estos llegó por un error flagrante de Morgado y el segundo por una carencia en la banda izquierda.

El año pasado, el Nàstic sufrió mucho por culpa de la fragilidad defensiva. Esta llegó por una cadena de errores individuales que, de momento, mantuvo Morgado con un pase hacia atrás que acabó con el 0-1. El veterano central tuvo un día para olvidar, porque también acabó expulsado en el segundo tiempo.

Los errores individuales contribuyen a la fragilidad, pero en los últimos dos partidos el Nàstic tiene un nuevo punto débil importante: la banda izquierda. Aunque no se quiera reconocer, el problema hizo acto de presencia contra el Betis Deportivo y volvió a aparecer contra el Sanluqueño.

La lesión de David Juncà fue un problema muy grande, y más sumado a un Moi Delgado que, aunque hace casi un mes que llegó al equipo, todavía no está para jugar. Sergio Camus ha sido el encargado de cubrir la posición en pierna izquierda. El de Cantabria demostró que tiene talento y que es uno de los mejores refuerzos cuando jugó en su posición, pero en pierna cambiada sufre.

Contra el Betis Deportivo fueron Ian Forns y Sossu quien aprovecharon el punto débil para alcanzar dos goles y, el pasado sábado, la dinámica se repitió. En el segundo, con un pase en profundidad, Sola ganó la espalda de Camus y, superando a Pau Martínez, se plantó solo contra Toni Fuidias. En este gol, el meta también fue protagonista, porque teniendo en cuenta su envergadura, podría haber hecho más para tapar el tiro. De hecho, durante el encuentro, el portero no dio seguridad, complicándose la vida en algunas paradas fáciles, hecho que suma más a la sensación de fragilidad defensiva que se quiere evitar repetir este año.

Ocasiones

A pesar del partido gris, el Nàstic tuvo ocasiones de gol para evitar una derrota. De hecho, la primera del partido la generó Juanda Fuentes y, Álex Jiménez, a solas, dejó escapar una buena oportunidad para el 1-0. Minutos después, otra vez Juanda Fuentes, uno de los jugadores más activos en ataque, ejecutó una jugada idéntica hacia Kaptoum, que también se perdonó.

En la segunda parte el equipo mejoró. En gran parte por la entrada de Montalvo y Cedric. Además, después del error de Morgado en la segunda expulsión, Mángel también entró para aportar solidez. Eso, sumado a que el Sanluqueño bajó el ritmo, se tradujo en una gran asistencia de Almpanis y el 1-2 de Cedric. Un gol que enchufó el equipo y que mostró uno de los pocos puntos positivos: la capacidad de orgullo para buscar el remontamiento a pesar de las circunstancias desfavorables de jugar más de media hora con dos menos.

tracking