Diari Més

Óscar Sanz y Kaptoum ponen luz a la oscuridad (2-1)

El conjunt grana empieza el curso ganando un partido movido con el estreno del VAR y el Nou Estadi sin luz

Óscar Sanz celebrando el gol.

Óscar Sanz celebrando el gol.Nàstic

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Nàstic de Tarragona enciende la luz al inicio de la temporada. Los de Luis César empezaron el curso con victoria gracias a los goles del capitán Óscar Sanz y Wilfrid Kaptoum. Dos goles que solucionaron un partido con luces y sombras, con dos caras del Nàstic, revisiones múltiples del VAR y un apagón del Nou Estadi después de la primera revisión. Un partido obstaculizado que, al final, ha acabado con tres puntos en el bolsillo grana.

El Nàstic de Luis César se estrenaba con decisiones importantes. La primera en la portería: Toni Fuidias pasó por delante de Dani Rebollo. César Morgado y Enric Pujol establecieron el eje central con Camus por la derecha y David Juncà por la izquierda. En medio del campo los dos capitanes: Óscar Sanz y Marc Montalvo. Juanda Fuentes y Pau Martínez eran los escuderos de Cedric, situado en la punta de ataque. En el partido también hubo tres ausencias: Sergio Santos, Marcos Baselga y Moi Delgado. Los dos primeros por sanción y el último, todavía no está listo.

Tal como adelantó Luis César a la rueda de prensa, el Nàstic salió a comerse al rival. Les flechas de la banda grana se activaron con Juanda Fuentes y arrancaron las aproximaciones al área. Los grana dominaban el Algeciras con tranquilidad. Los andaluces esperaban en bloque bajo y sin presionar y las pocas internadas eran cortadas por un sólido Enric Pujol.

La primera obstaculizada llegó pronto. Al cuarto de hora de partido, David Juncà pidió el cambio por lesión. Luis César, sin lateral izquierdo en el banquillo, dio entrada a David Alba para cambiar el sistema a tres defensores. Esta vez no trastocó al equipo, el Nàstic seguía creciendo y el premio llegó.

No podía ser de otra manera, el primer gol del Nàstic de la temporada llegó de la mano del nuevo capitán: Óscar Sanz. Cedric cedió a Pau Martínez una pelota al vértice del área y, este, centró a espaldas de los defensores. Allí estaba Óscar Sanz que, con un toque sutil, remató hacia dentro.

Entre la alegría de las celebraciones, el árbitro fue a revisar el gol al monitor de videoarbitraje y, en el mismo momento, saltó la luz de todo el Nou Estadi Costa Daurada. Casualidad o no, el templo grana se quedó a oscuras, con el gol de Óscar Sanz en medio celebrar y el árbitro para revisarlo ante la insistencia del técnico del Algeciras.

Uno cuarto de hora después devolvió la luz, y el Nàstic se reactivó con dos aproximaciones más, pero Cedric no estuvo acertado para finalizarlas. Con los quince minutos de añadido para solucionar el desbarajuste acabado, el partido fue al descanso.

A la reanudación, el Nàstic se desenchufó completamente. No se parecía nada el equipo de los primeros 15 minutos en el del inicio de la segunda. Los grana estaban más inseguros y lo pagaron pronto. Dos minutos sobre el césped y el Algeciras, muy blando en la primera parte, puso el empate. Servicio de lado al punto de penalti, Turrillo se anticipó a Óscar Sanz y marcó con un coscorrón delante de un Toni Fuidias que sólo miró como le pasaba la pelota por el lado.

El Nàstic se apagó y el Algeciras tomó el control. Perdidos en ataque y sufriendo defiende, los minutos pasaban y el Nàstic necesitaba un revulsivo. Luis César lo entendió e hizo un triple cambio que reactivó el equipo. Los grana dieron un paso adelante y una individualidad de Cedric forzó una falta peligrosa en la frontal.

El mismo delantero la ejecutó y el portero Iván Moreno erró en el bloqueo. La pelota cayó muerta al área como un caramelo y Kaptoum fue el más listo de la clase. El mediocampista se anticipó y envió al fondo de la red el 2-1. Aquí el VAR se presentó, porque se tuvo que repasar el gol en dos ocasiones para validar la alegría grana.

Ahora tocaba sufrir. El árbitro dio siete minutos de añadido que se hicieron eternos. El Nàstic se defendió con todo, con paros del VAR incluidos, pero se acabó llevando un partido que duró más de una hora y media.

tracking