Mercado
Jonnier Fernando Torres, el jugador colombiano que el Nàstic tiene a prueba
El mediocampista de 20 años ha contado con minutos en el Patriotas de la Segunda División de Colombia

Jonnier Fernando Torres durante un partido con Patriotas de Boyacá.
La dirección deportiva del Nàstic de Tarragona sigue trabajando para cerrar una plantilla que consiga devolver la ilusión en Tarragona. Gran parte del trabajo, ya está hecho. Noé Calleja, a día de hoy, ya ha establecido las bases del proyecto para la próxima temporada 2025-2026. Todavía queda, sin embargo, acabar de rematar la plantilla con las últimas incorporaciones.
Uno de los nombres que mejor ha posicionado a la lista de Calleja, Parés y Planas es el de Jonnier Fernando Torres, un joven mediocampista colombiano que, con 20 años, está acompañando al resto de plantilla grana en los primeros entrenamientos de la pretemporada. El jugador está de prueba en Tarragona y tendrá que convencer a Luis César si quiere dar el salto al fútbol europeo.
Hasta ahora, Torres estaba compitiendo en la Segunda División colombiana, a las filas del Patriotas de Boyacá. Habrá que ver cómo evoluciona el jugador, pero desde Colombia lo catalogan de talento con proyección. De hecho, el año 2022 —cuando Torres jugaba a las categorías inferiores de Millonarios-, ya pudo hacer unas pruebas con el equipo juvenil del Atlético de Madrid.
El presidente de Patriotas, César Guzmán, dijo en una entrevista hace pocos días a Radio Nacional de Colombia que «empresarios y directivos de clubs españoles importantes han seguido al futbolista desde hace cerca de un año y están encantados. Alucinan cada vez que lo ven jugar y ya le han encontrado un espacio en un club de fútbol español». «Seguramente, en los próximos días o semanas, podremos decir que Jonnier Fernando Torres es jugador del fútbol europeo», añadió.
En caso de que la dirección deportiva opte por quedarse al jugador, tendrá buena competencia en la medular. El colombiano se sumará a dos futbolistas queridos por la afición tarraconense como son Marc Montalvo y Óscar Sanz y a la reciente incorporación de Mangel, procedente del Arenteiro.
Más allá de los refuerzos en medio del campo, el Nàstic ya tiene gran parte del trabajo hecho. El martes hizo oficial la llegada de Toni Fuidias, un portero cedido por el Girona que le hará la competencia a Dani Rebollo. Noé Calleja también se ha centrado en cerrar cuanto antes mejor la defensa. Ha firmado dos centrales: uno con experiencia a la categoría como es César Morgado y otro de presente y futuro como es David Alba. Dos jugadores que se suman a un Enric Pujol que disfrutará de su primera temporada completa como jugador del primer equipo.
El lateral derecho también está lleno, con los fichajes de Sergio Camus y Sergio Santos. Quedará por ver qué pasa con el lateral izquierdo y si el club opta por reforzar la posición con algún nuevo fichaje. Además, en ataque se han hecho oficiales los fichajes de Pau Martínez en banda y de Marcos Baselga y Cedric Omoigui en punta.