Diari Més

Fútbol

Nàstic- Murcia: el mejor local se enfrenta al mejor visitante

Mientras que el Nàstic cerró la liga regular con una nueva victoria que ratifica la fortaleza de los granas en el Nou Estadi, el Murcia ha demostrado que lejos de la presión de su estadio, es un equipo diferente

A la izquierda, el máximo goleador del Nàstic, Pablo Fernández, y a la derecha, el capitán murciano, Pedro León.

A la izquierda, el máximo goleador del Nàstic, Pablo Fernández, y a la derecha, el capitán murciano, Pedro León.Joan Carles Borrachero/ Real Murcia

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Nàstic de Tarragona es el rival que todo el mundo tiene que temer cuando visita el Nou Estadi Costa Daurada. La victoria cómoda contra el Arenteiro del último sábado certificó al conjunto de Luis César como el mejor local de la categoría por segundo año consecutivo.

En dos temporadas sólo dos equipos han salido victoriosos del Nou Estadi Costa Daurada. Con la afición grana al lado, el Nàstic se transforma completamente y muestra su aspecto más demoledor. Este aspecto se ha potenciado en el último tramo de la temporada. En los últimos cinco partidos en casa, la conjunta grana ha marcado, como mínimo, dos goles. Otros, como el Real Unión, el Unionistas y la Ponferradina se han llevado un póquer de dianas y, este último, una manita de goles.

Este año, como el curso pasado, el Nàstic cierra la liga regular con 12 victorias, 5 empates y 2 derrotas, sumando 41 de los 59 puntos conseguidos esta temporada. Estas son las mismas cifras del Ceuta, equipo que ha subido como campeón del grupo 2. Con todo, el Nàstic lo supera con la pólvora con 40 goles anotados de los 59 totales.

Conectados para el play-off

El duelo contra el Arenteiro del último sábado ratificó esta tendencia. El Nàstic salió sin sus mejores armas. Antoñín y Pablo Fernández suman más de una veintena de goles, pero ni el uno ni el otro estuvo al once inicial. Antoñín, uno de los percibidos de sanción, no entró en la convocatoria y Pablo esperó su turno desde el banquillo.

En este escenario, Víctor Narro tuvo nuevos escuderos. El extremo balear es uno de los principales motivos de la virtud ofensiva grana. El extremo no tiene miedo de encarar, porque normalmente gana los duelos y coloca la pelota se necesita. Con todo, los protagonistas del primer gol fueron otros. Gorostidi empezó a cocinar la jugada desde el medio del campo, Roberto Torres la salpimentó con un centro preciso en el segundo palo y Álex Jiménez ser el encargado de emplatarlo con un testarazo.

El murciano ha estado toda la temporada en la sombra de sus dos grandes competidores, pero no hay mejor momento de alzar la cabeza que en el tramo más importante de la temporada. El gol no fue más que el premio a un partido intenso en los duelos y en la presión.

El 2-0 final lo puso el de siempre y con un aliado común. Jaume Jardí hizo el pase en profundidad y Pablo Fernández batió al portero rival con un tiro cruzado con el pie. El asturiano normalmente los hace con la cabeza, pero el sheriff de las alturas también demostró que está afinado con los pies. Con respecto al reusense, Jardí sumó la séptima asistencia.

Sin miedo

El primer partido de la eliminatoria estará en el Nou Estadi Costa Daurada este sábado a las 18 horas. Luis César dejó claro en la rueda de prensa que el Real Murcia es «un equipo potente y poderoso» y que «para subir se tiene que sufrir y ganar delante de grandes equipos. Subir no es gratis ni barato y toca trabajar para superar al Murcia en los 180 minutos que habrá en juego».

Las cartas están sobre la mesa y el as del Nàstic es el Nou Estadi. El sábado lo quiere hacer valer con el templo grana llena.

El Real Murica: el mejor visitante

El Real Murcia será el próximo contrincante a batir del Nàstic en el Nou Estadi. Este se presenta como el mayor rival posible en el play-off, en tanto que el equipo murciano obtuvo la segunda posición con un gol al último suspiro. Aparte del estatus que otorga su posición, el equipo de Fran Fernández es el rival que nadie quiere a domicilio, porque son el mejor visitante de la categoría.

El Real Murcia es, como el Nàstic, un equipo histórico que hace demasiado tiempo que está alejado del fútbol profesional. Desde su entrada a la categoría ahora hace tres temporadas, su objetivo siempre ha sido el ascenso. La presión añadida que supone este proyecto la han convertido en el reverso del Nàstic. Con la puntuación conseguida en casa, el Murcia es un equipo de media tabla, pero como visitante, liberados de la presión del estadio Enrique Roca, se transforman en un equipo eficiente.

El conjunto murciano ha conseguido 34 de sus 64 puntos fuera de casa, con un total de 10 victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Este año, el equipo de Fran Rodríguez ha conseguido asaltar los campos del Ibiza y el Mérida, dos rivales de play-off, este último con un 1-4 que es una rara avis. El Real Murcia acostumbra a acumular resultados cortos, en los cuales la defensa y la portería son las protagonistas.

Con 47 goles a favor, el Murcia se presenta como el equipo menos goleador de todo el play-off. El esloveno David Flakus es su máximo goleador con 7 dianas, mientras que sus seguidores son Juan Carlos Real con seis y Pedro Benito con cinco. Esta «escasez» goleadora se relaciona más con la poca inspiración en los metros finales que en las llegadas.

Pedro Benito, Loren Burón y Pedro León, habituales en la rotación en las bandas, son unos expertos generadores. Ninguno de los tres tiene miedo de encarar a sus defensores y siempre encuentran la manera de llevar la pelota al área. No son las únicas armas, porque si no se encuentran inspirados, Fran Rodríguez también cuenta con Davo, cedido por el Deportivo y Juan Carlos Real en la media punta.

Además, David Vicente, hermano gemelo del jugador de Primera División y exgrana Carlos Vicente, es un lateral derecho que actúa como carrilero para dar profundidad en la banda derecha. Eso sí, afilar la lanza en los últimos metros es la cuenta pendiente de un equipo que, en el último mes, sólo ha marcado tres goles.

Defensa férrea

El Real Murcia es también el equipo menos goleado de toda la categoría con sólo 31 goles encajados. La pareja formada por Alberto González y Esteban Saveljich se han mostrado como un muro que pocos equipos pueden superar. Este último es la pieza clave. Como refuerzo proveniente de Segunda División y con pasado internacional con Montenegro, Saveljich es el central veterano y contundente que toda defensa necesita.

Es el comandante de la línea, que no tiene miedo de ensuciarse las manos para desactivar cualquier delantero. Además, en el último duelo de liga también desatascó el duelo con el primer gol. Además, la portería acompaña con Gianfranco Gazzaniga, exSegunda División.

Si vencerá el mejor local con el mejor ataque, o el mejor visitante con la mejor defensa, se sabrá este sábado a las 18.30 h.

tracking