Rueda de prensa
Luis César: «Arriesgar con los jugadores apercibidos sería una imprudencia, pero alguno será titular»
El técnico analiza su retorno al Nou Estadi, analiza el partido del Arenteiro también en clave Play-Off y habla de los jugadores apercibidos de sanción

Luis César durante el primer entrenamiento de grana.
Luis César ha comparecido este viernes en la rueda de prensa previa a la trigésimaoctava y última jornada del campeonato de Primera Federación. El Nàstic, con el Play-Off asegurado matemáticamente, intentará mejorar su posición en la tabla para conseguir beneficios en el Play-Off delante de un Arenteiro que, aunque virtualmente está salvado, podría acabar descendido con una combinación de resultados concreta. El partido se disputará mañana sábado a las 19 h en el Nou Estadi Costa Daurada.
Vuelves a competer al Nou Estadi. ¿Cómo lo vives?
«Es cierto, no había pensado hasta ahora. Estoy tan concentrado en el trabajo que tengo entre manos que no se me había dado cuenta de que era mi retorno en casa. Ha pasado tiempo. Evidentemente, es un partido especial e importante para mí, porque servirá para analizar cómo evoluciona el equipo. Está, en cierta manera, un examen para ver en qué punto estamos de cara al Play-Off. Esta ha sido mi principal preocupación durante la semana. El hecho de volver al campo del Nàstic será emotivo, sí, pero para mí queda en un segundo plano.»
¿Este partido puede servir como un ensayo para el Play-Off?
«No del todo. El componente emocional del Play-Off es único y no se puede reproducir. En el entrenamiento no hay la presión real de un partido decisivo. El jugador no tiene miedo de fallar. En un Play-Off, todo se decide en muy poco tiempo, y eso es insustituible. Ahora bien, mañana tenemos un partido con público, con exigencia, y eso ya nos da indicadores valiosos para prepararnos.»
Hay varios jugadores apercibidos de sanción. ¿Eso te acondicionará?
«Sí, claro está. Sería una imprudencia arriesgar jugadores importantes. Algunos jugarán, después de haber hablado con ellos, pero lo más importante es llegar con los mejores efectivos al primer partido del Play-Off. Sabemos que lo disputaremos, así que no vale la pena jugarnos perder piezas clave. Como en todo a la vida: si para ganar 100 euros arriesgas 1.000, mejor no jugar.»
¿Cómo ha ido la semana de entrenamientos? ¿Mejores sensaciones que el anterior?
«Hemos tenido más tiempo para prepararnos. Sin embargo, como siempre digo, es otro examen. Quiero ver si las ideas se consolidan, si lo que transmito se refleja en el campo. Los resultados no me engañan: puedo ganar y salir decepcionado o perder y sentir que avanzamos. Mañana quiero ver cómo se comporta el equipo, tanto colectiva como individualmente. El partido nos dará información muy valiosa.»
¿Es una oportunidad para que algunos jugadores se reivindiquen?
«Sin duda. Cuando acabe el partido sacaré conclusiones. Hay jugadores que entrenan regular pero compiten muy bien, y viceversa. Todos tienen la oportunidad de decir "cuente conmigo, míster". Estoy seguro de que lo darán todo. Lo que me interesa, sin embargo, es ver si nuestro juego se consolida.»
¿Qué esperas del rival, el Arenteiro?
«Es un equipo que tiene casi la salvación en el bolsillo, pero todavía no la tiene matemática. Vendrán a jugárselo todo. Para ellos es una final. Y para nosotros, también porque queremos acabar lo mejor posible. Pero como decía, priorizaré tener todo el mundo disponible para el Play-Off. Algún apercibido saldrá de titular, sí, pero con cabeza.»
¿Es más importante ganar por confianza que para subir posiciones?
«Ganar siempre es importante. La confianza crece con los resultados, tanto dentro del vestuario como en el entorno. Los jugadores, como todo el mundo, funcionan por estímulos. Pero la confianza también tiene que venir del juego. Hay que ganar, pero hay que saber cómo se ha ganado. Yo quiero controlar el partido, tanto ofensiva como defensivamente. No sólo pensar en el resultado, sino en cómo lo conseguimos.»
¿Quieres más control de la pelota?
«Sí, especialmente en nuestro campo, donde la clave es la superioridad numérica. Si ellos presionan con seis y nosotros tenemos ocho más el portero, tenemos que saber aprovecharlo. En campo rival, la historia cambia: ya hay que jugar con otras herramientas, con sorpresa, no anunciando la jugada. El fútbol es como cocinar: no puedes empezar por el final. En Segovia hicimos un mal arroz, pero eso nos sirve para mejorar.»
¿Tienes tiempo para instaurar tu modelo?
«Si pensara que no tengo tiempo, no habría venido. El tiempo es limitado, pero yo sabía dónde venía y qué podía hacer. Confío en que lo conseguiremos. Si no lo pensara, no estaría aquí.»
En la previa del partido contra la Segoviana dijiste que hay un juvenil que te gustó mucho. ¿Hay posibilidades de ver a algún joven contra el Arenteiro?
«Sí, hay posibilidades. Pero depende de cómo vaya el partido. No diré quién ni cuándo, porque quizás las circunstancias me obligan a cambiar de planes. Lo más importante es hacer un buen partido y conseguir un buen resultado. A partir de aquí, todo es posible.»
El año pasado Jardiel ganó en el Nou Estadi. ¿Tiene alguna influencia eso?
«No. El pasado está pasado. He ganado en campos donde el año siguiente me han goleado. No le doy valor a eso. Les estadísticas de “nunca he perdido aquí” no me dicen nada. Cada partido es diferente: otros jugadores, otros contextos. Es más un dato periodístico que una realidad futbolística.»