Diari Més

Fútbol

Papel y bolígrafo: el Nàstic empieza el tramo final de la competición con diez finales que dictarán sentencia

El curso pasado, los grana completaron el tramo decisivo con seis victorias, un empate y tres derrotas

Los jugadores del Nàstic celebrando un gol.

Los jugadores del Nàstic celebrando un gol.Nàstic

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Nàstic arranca este sábado el tramo final de la competición. Las últimas diez jornadas de liga dictan realmente la clasificación y los equipos más regulares en la parte alta de la clasificación serán los premiados para participar en el play-off de ascenso a Segunda División.

Estos tiempos son contrarios al dogma del partido a partido de todo entrenador. Es el momento de papel y bolígrafo, de calcular los puntos de cada jornada con el transistor conectado para saber qué hacen los rivales y, en definitiva, de soñar. 

El curso pasado, el Nàstic llegó a las últimas diez jornadas en segunda posición y con 51 puntos. Los de Dani Vidal completaron un balance de seis victorias, un empate y tres derrotas, una racha que dejó al conjunto grana en segunda posición con 70 puntos.

El primer paso de este camino fue con el pie izquierdo. El Nàstic de la temporada pasada perdió la primera de estas finales por 0-1 en casa contra el Unionistas. La esencia competitiva y defensiva del grupo hizo que se llevaran triunfos importantes en el campo de la Ponferradina y del Fuenlabrada.

Eso sí, aquel equipo también sufrió golpes importantes como la derrota en el campo del Tarazona en un partido similar al vivido hace unas semanas y la derrota en el Reino de León cuando la Cultural Leonesa superó a los grana por 3-0. 

Además, el empate a nada contra el Sabadell obligó al Nàstic al heroísmo para cerrar la liga en segunda posición. La determinación del equipo y el surgimiento de nuevas estrellas hicieron que los tarraconenses completaran tres victorias consecutivas para cerrar la liga segundos.

Calendario del Nàstic hasta final de temporada.

Calendario del Nàstic hasta final de temporada.Diari Més

Repetir la historia

En la libreta de Dani Vidal ya están marcadas las últimas diez fechas en rojo. Ahora mismo, los tarraconenses llegan al duelo con 44 puntos, siete menos que la temporada pasada. Eso sí, la exigencia de la competición no es la misma. Este año, la liga está más igualada y eso se demuestra con datos. A estas alturas de temporada el curso pasado, el Celta Fortuna cerraba el play-off de ascenso con 48 puntos. Este curso, la puntuación del filial sería suficiente para ser el segundo clasificado.

A diferencia del curso pasado, el Nàstic tiene la primera posición a diez puntos de distancia, una diferencia lo bastante contundente para que el equipo centre sus objetivos hacia la segunda posición. El calendario, sin embargo, se presenta poco amable. En esta liga tan igualada, todos los equipos tienen opciones para ser más feroces que nunca. Precisamente, el rival del sábado, el Zamora, se jugará la entrada por primera vez al play-off en el Ruta de la Plata.

Los de Dani Vidal tienen un calendario lleno de duelos de altura. La Ponferradina, actual segundo clasificado, será el siguiente rival que pasará por el Nou Estadi. Los grana tendrán la misma oportunidad que la vivida el pasado domingo contra el Barakaldo. No sólo significará recortar distancias con el objetivo de la segunda posición, sino que también existe la posibilidad de igualar o ganar el gol average que, ahora mismo, lo tiene a favor la Ponferradina después de vencer al Nàstic por 2-0 en su estadio.

Con respecto a los partidos lejos de Tarragona, los de Dani Vidal tendrán que afrontar el campo exigente del Sestao River, y también auténticas finales como la visita al Reino de León para recortar puntos al líder y también la visita al campo del Andorra para empezar mayo. 

Este duelo, concretamente, se prevé de alta tensión con respecto a las dinámicas de los dos equipos y también será el desplazamiento más cercano para los aficionados hasta el final de la temporada. Finalmente, el último partido a domicilio será contra una Gimnástica Segoviana que se jugará la permanencia.

En el Nou Estadi, después de la Ponferradina, se espera un duelo complicado contra el Unionistas, la bestia negra que los grana todavía no han superado. El Real Unión y el Lugo se jugarán la salvación en tierras tarraconenses mientras que el lacito final será contra el Arenteiro, uno de los rivales que, actualmente, se juegan la promoción de ascenso y que hay que recordar que, en la primera vuelta, ganaron al Nàstic por 4-0. El camino ya está marcado y los grana llegan cargados y preparados para escalar lo más alto posible.

tracking