Piloto de ralli
RallyRACC
Pepe López: «Tengo la intención de luchar por la victoria en un escenario que conozco muy bien»
El piloto ha participado en ocho ediciones del RallyRACC

Pepe López (derecha) durante un RallyRACC pasado.
¿Cómo llega al 60.º RallyRACC Catalunya-Costa Daurada?
«Pues con muchas ganas ya de competer el RallyRACC. Este año vuelve a ser mixto como era en los años del Mundial y habrá muchos tramos míticos tanto de tierra como de asfalto que tengo muchas ganas de repetir. Llego con la intención de poder luchar por la victoria en un escenario que conozco muy y muy bien».
Es el único ralli del Supercampeonato de España que es mixto. ¿Cómo lo ve?
«El ralli de Cataluña siempre ha sido único por este motivo. A mí me gusta especialmente que sea mixto, porque tanto los tramos de tierra como los de asfalto son de disfrutar corriendo y es todo un aliciente para los aficionados. Para los pilotos y equipos es un reto a tener en cuenta».
La última vez que se coronó campeón de la carrera fue hace dos ediciones.
«Sí. Aquella fue una victoria muy trabajada que recuerdo muy bien por los quebraderos de cabeza que me dio. La verdad es que el RallyRACC es una de las pruebas que más he disputado en mi carrera. Creo que ocho ediciones. Espero poder repetir el triunfo que conseguí hace unos años este fin de semana y utilizaré toda mi experiencia en el circuito para conseguirlo».
¿Cuáles son las claves del RallyRACC?
«Tenemos que salir con mucho ritmo desde el primer día de tierra. Pienso que los tramos de tierra son muy rápidos y requieren poder mantener un ritmo elevado. Sobre todo, el primer día el tramo clave es el de Vilalba dels Arcs. Es largo, con 18 kilómetros que marcará diferencias. Además, es un tramo de TC+, unos puntos extra que queremos asegurar».
¿Cómo se está preparando para la cita?
«Cuento con un buen ouvreur como es Jordi Masdeu. Es una persona que conoce muy bien el territorio y me ayuda para prepararme de cara al ralli. Creo que su trabajo será clave sobre todo en el segundo día de carrera, que será sobre asfalto. Sus informes serán claves para dar el máximo en los tramos de asfalto».
Llega como tercero a la cita en la penúltima prueba del Supercampeonato de España de Rallis.
«Todavía estoy vivo en la pugna, pero es el primer campeonato de España que llego con menos posibilidades. Después de ser campeón en cinco ocasiones, me lo tomo ahora con un poco de filosofía. Lo más importante es que estamos vivos y lucharemos hasta que los números nos lo nieguen, aunque somos conscientes de la dificultad».
¿Considera que el RallyRACC es clave para el título del Supercampeonato de España?
«Pues lo puede ser perfectamente, sobre todo por la diferencia de puntos que hay. De todos modos, no pensamos en eso, nosotros nos mantenemos con la intención de hacer nuestro trabajo y llegar vivos de cara a la última carrera».
Es un ralli de recorrer sin tener la mirada puesta en ningún rival ni en la clasificación y centrarse sólo en ganar.
«Sí. De hecho, a nivel de clasificación, sólo nos vale ganar. Pero nuestra idea va más allá, queremos centrarnos en nuestro trabajo y poder ganar el RallyRACC por lo que supone».
Y seguir evolucionando al volante del Hyundai i20 Rally2.
«Exacto. Nuestro objetivo es seguir cogiendo muchos datos y seguir evolucionando con el Hyundai. Tenemos que seguir cogiendo velocidad para luchar por las posiciones punteras. De hecho, la prueba de este fin de semana es perfecta para volver a testar los límites del vehículo. La mejor forma de mostrar la evolución es luchando para llevarnos el RallyRACC».