Diari Més

Rally

El dominador de la tierra y el asfalto se coronará campeón del 60.º RallyRACC

El espectáculo del motor vuelve a la Costa Daurada con el aliciente de ser un ralli mixto con tramos de diferentes dificultades y el especial urbano de Salou, que obligará a los equipos a esforzarse al máximo para adaptarse para ganar

Imagen del podio situado en el paseo Jaume I de Salou en la última edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada.

Imagen del podio situado en el paseo Jaume I de Salou en la última edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada.Jordi Ramírez

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El espectáculo del motor vuelve a Salou en una especial 60.ª edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. La competición se disputará en tres jornadas, de viernes a domingo con la principal novedad de recuperar un trazado mixto que trae buenos recuerdos con tramos históricos del Mundial.

Tierra y asfalto, dos terrenos que los pilotos tendrán que dominar y que los equipos tendrán que ser capaces de adaptarse con rapidez porque serán los más precisos los que se sentarán en el trono vacío de Salou. Como ralli mixto, habrá tres clasificaciones diferentes y los participantes tendrán que escoger si quieren centrarse en la tierra, el asfalto o ambos terrenos.

La competición será puntuable para once campeonatos diferentes, con el Supercampeonato de España de Rallis como lo más importante de todo el calendario. Los mejores pilotos del Estado se pondrán a prueba en los tramos de la Terra Alta y el asfalto del Montmell y el Coll de la Teixeta, así como el especial urbano de Salou. Quien domine todos los terrenos con mejor maestría, se convertirá en el nuevo rey del RallyRACC.

En esta pugna habrá viejos conocidos del ralli, como el asturiano José Antonio Cohete Suárez (Skoda), que llega con la intención de llevarse el trofeo, y Pepe López (Hyundai) quien se coronó hace dos ediciones.

También habrá más protagonistas, como el joven Gil Membrado (Ford), que es el flamante campeón de España de rallis de tierra con sólo 17 años y que quiere hacerse notar en Salou. Así como la par Xavier Vidales y Jordi Hereu (Skoda) que dominan en el ámbito catalán. La única representación femenina en la máxima categoría será Núria Pons, con su Skoda Fabia R5. Además, también significará el retorno del joven piloto Sergi Pérez, que después de un año de impas En total, 57 tripulaciones se han inscrito para participar en alguno de los once campeonatos que serán puntuables, como por ejemplo el Volant RACC Trofeo WERACE de nuevos talentos y el Toyota Gazoo Racing Yaris Cup Spain.

Novedades y sorpresas

Los aficionados podrán disfrutar con el ralli de bien cerca. Salou será protagonista durante las tres jornadas. Primero, porque cada día el paseo Jaume I acogerá un tramo crucial. Además, el encargado de estrenarlo es un piloto de talla mundial.

Dani Sordo, reciente campeón de Portugal y uno de los mejores pilotos del país con recorrido en el Mundial de Rallis, realizará las funciones de coche 0 en las dos pasadas por el tramo urbano de Salou. Lo hará con la versión más reciente del Hyundai i20 N Rally2, haciendo las delicias para aficionados y curiosos.

El paseo Jaume I también acogerá el Village del RallyRACC, convirtiéndose en un punto de encuentro entre pilotos y aficionados. Además, habrá espacio para el 4.º Encuentro RACC de coches clásicos. Será un fin de semana intenso en Salou para los amantes del motor.

tracking