Piloto del RallyRACC
RallyRACC
'Cohete' Suárez: «Llego con confianza y con la intención de sellar el triunfo del S-CER en el RallyRACC»
El piloto se encuentra en primera posición del campeonato de pilotos, también de copilotos y en la clasificación de marcas

El piloto José Antonio ‘Cohete’ Suárez.
¿Cómo llega al 60.º RallyRACC Catalunya-Costa Daurada?
«Llego con confianza. Estoy en primera posición del campeonato de pilotos, también de copilotos y en la clasificación de marcas. Creo que podemos sentenciar los títulos este fin de semana. A nivel personal tengo muchas ganas que empiece, porque es un ralli que me gusta muchísimo».
Hace dos ediciones el RallyRACC fue clave para sellar su victoria. ¿Cómo lo ve para repetirlo este fin de semana?
«Esta es la intención. La verdad es que mi relación con este ralli es muy larga. De hecho, la participación más especial para mí fue la victoria que conseguí en 2012 en el Campeonato del Mundo Júnior. Además, soy piloto RACC, así que también se unen muchas cosas».
Hace muchos años que está vinculado con el RallyRACC.
«Sí, que yo recuerde cuento hasta ocho participaciones en diferentes campeonatos. Conozco muy bien el terreno».
Es el único ralli del Supercampeonato de España que es mixto. ¿Cómo lo ve?
«Me gusta. Me obligará a cambiar el chip de un día para otro. Me apasiona correr sobre tierra y sobre asfalto, así que, para mí, tener este fin de semana los dos terrenos a la vez es como un premio».
¿Cómo se prepara un piloto para estar preparado para los dos terrenos en un fin de semana?
«Los que tenemos experiencia es casi un trabajo rutinario. No hace falta nada especial, es casi memoria muscular [río]. El trabajo más importante aquí lo tiene el equipo. Los mecánicos son los encargados de pasar el coche de tierra a asfalto en tiempo récord. Nosotros tenemos la parte más bonita que es trabajar y disfrutar».
¿Qué estrategia tiene pensada para afrontar el RallyRACC?
«Iremos viendo cómo va sucediendo todo. Nuestra intención es adaptarnos según vayan pasando los tramos. Nuestra idea es trabajar con solvencia cada tramo, aspirando al máximo. Eso sí, cada ralli tiene sus historias que van variando las estrategias cada minuto. Así que más que centrarnos en una idea, lo que tenemos que hacer es adaptarnos rápido a las circunstancias y cometer los menores errores posibles. Al final todo ralli va de eso, correr más que nadie y cometer pocos errores [rie]».
¿Cuáles cree que son las claves del ralli?
«Todos los tramos tienen su qué, pero si tendría que señalar uno es el de Villalba dels Arcs del sábado. Sobre tierra y largo, creo que será importante. Además, los tres tramos sobre asfalto son bastante parecidos y también son importantes. El asfalto aquí es bastante significativo a diferencia de otros rincones de la península».
¿Cómo se prepara?
«Hace unos días que hemos empezado con el reconocimiento del terreno. A ver qué nos encontramos, porque también hay previsión de lluvia de cara al fin de semana y eso puede acabar marcando. Tenemos que estar atentos a más factores que sólo el circuito».
También vuelve el tramo urbano de Salou, uno que siempre tiene expectación.
«Me gusta. Para mí es de los más importantes porque atrae a mucha gente que desconoce este mundo. Es un tramo complicado de montar, pero muy satisfactorio de correr. Seguro que a la gente le encantará».