Diari Més

Reconocimiento

Tarragona, reconocida como la ciudad que más ha contribuido a la promoción del deporte en 2024

Es el premio Nacional del Deporte que otorga el Consejo Superior de Deportes

Tarragona ha acogido la Copa del Mundo de gimnasia estética.

Tarragona ha acogido la Copa del Mundo de gimnasia estética.Ayuntamiento Tarragona

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha reconocido la ciudad de Tarragona como la ciudad que más ha contribuido a la promoción del deporte durante el año 2024, en reconocimiento de su intensa actividad deportiva, la implicación del tejido asociativo y el impacto positivo que el deporte ha tenido en la vida social y económica de la ciudad.

A lo largo del 2024, Tarragona acogió un total de 56 de acontecimientos deportivos, que reunieron a más de 36.600 deportistas y más de 67.000 acompañadores procedentes de diferentes puntos del territorio, del Estado español y de varios países europeos. La actividad deportiva generó un impacto económico de 9,7 millones de euros, consolidando la capital tarraconense como un referente en el acogimiento y la organización de acontecimientos deportivos y en la promoción de los valores del deporte.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha destacado que este reconocimiento «es un orgullo para Tarragona y para todos los tarraconenses y tarraconenses. El deporte es uno de los motores que mueve nuestra ciudad: mueve personas, mueve valores y mueve economía». El alcalde también ha querido agradecer «el trabajo y la pasión de todas las entidades, clubs, federaciones y voluntarios que hacen posible que Tarragona sea, cada semana, un escenario deportivo abierto a todo el mundo».

Entre las citas que llenaron el calendario deportivo del año 2024 destacan las competiciones que llegaron por primera vez, como el Campeonato de Cataluña de Tiro con Arco Indoor, los campeonatos de España de tenis mesa, la Copa del Mundo de gimnasia estética, la Super Liga Prop de 3X3 Spain, el partido de rugby de selecciones absolutas, la competición de powerchair football, el primer Trofeo Ciutat de Tarragona de gimnasia rítmica, la Liga Nacional y la Liga Iberdrola infantil de kárate y el Circuito 3X3 Pro.

A lo largo del año pasado, la ciudad también disfrutó de grandes acontecimientos que volvieron a escoger Tarragona como escenario, como la Liga Catalana ACB, la Minicopa Endesa, el Campeonato internacional de patinaje artístico Open Stars Xou, el campeonato de waterpolo formativo Habawaba, el campeonato de Cataluña infantil de natación y la segunda edición del Torneo de Baloncesto femenino Ciutat de Tarragona. Entre muchos otros, miles de personas también volvieron a participar en las tradicionales citas deportivas tarraconenses organizadas por Tarragona Esports como las diversas caminatas populares, la Trail Tarragona, la Tarraco Health Race y el Mitja Marató + 10k Ciutat de Tarragona.

El Ayuntamiento de Tarragona, a través Tarragona Esports, sigue trabajando para consolidar una política deportiva inclusiva, sostenible y de calidad, que refuerce la cohesión social y la proyección de la ciudad. La capital tarraconense aspira a seguir siendo una referencia estatal en la promoción de la actividad física y la organización de acontecimientos deportivos de primer nivel.

«Invertir en deporte es invertir en ciudad», ha remarcado el alcalde, subrayando el compromiso del consistorio con la promoción del deporte de base y la acogida de acontecimientos que generen oportunidades y dinamización económica para Tarragona.

tracking