Pádel
Reus se convertirá en la capital mundial del pádel formativo
La ciudad acogerá el FIP Junior World Cup Costa Daurada Reus 2025 del 29 de septiembre al 4 de octubre

Presentación del mundial júnior de padel en Reus.
Del 29 de septiembre al 4 de octubre, Reus acogerá la gran cita mundial del pádel formativo: el FIP Junior World Cup Costa Daurada Reus 2025, que reunirá las mejores selecciones nacionales en categoría formativa de todos los continentes. Las competiciones se disputarán en el Pabellón Olímpico Municipal, en el Club Tennis Reus Monterols y en el Aurial Pàdel Mas Sedó, convirtiendo la ciudad en el epicentro internacional del pádel formativo.
El FIP Junior World Cup es la plataforma donde nacen las futuras leyendas del pádel. Con una previsión de más de 600 parejas inscritas y participantes de todos los continentes, el torneo combina alto nivel competitivo con valores como la pasión, la diversidad y el juego limpio.
La ceremonia inaugural tendrá lugar el 28 de septiembre por las calles de Reus con un desfile de banderas y selecciones nacionales.
Con este acontecimiento, la Costa Daurada consolida su posición como gran escaparate internacional del pádel después de haber acogido, del 27 de julio al 3 de agosto, el Cupra Costa Daurada Tarragona Premier Padel P1, y ahora el FIP Junior World Cup Costa Daurada Reus.
En su intervención, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha puesto de manifiesto que «este es uno de los acontecimientos deportivos más relevantes de los últimos tiempos en nuestra ciudad, tanto por el volumen de participantes y visitantes que atraerá como por la repercusión internacional que proyectará sobre Reus». Un acontecimiento que «más allá del impacto económico, está plenamente alineado con los valores que impulsemos como gobierno municipal: el fomento del deporte de base, el apoyo a los jóvenes y la promoción de hábitos saludables», ha añadido.
La presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, ha destacado que esta competición «representa una apuesta estratégica para posicionar la Costa Daurada como referente internacional en la organización de competiciones deportivas».
Durante 6 días competirán 16 equipos masculinos y femeninos de las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 divididos en 4 grupos de 4. Después de la fase de grupos, los dos mejores equipos de cada grupo luchan por las posiciones 1–8, y los dos últimos por las posiciones 9–16.
Con respecto a las parejas nacionales se harán cuadros por eliminación directa. Hasta dos parejas por país clasificado en la fase final por equipos, más las parejas procedentes de una fase previa abierta sin límite de inscripciones.