Deporte
Tarragona, candidata para ser sede del Campeonato de Europa de Triatlón 2026
El acontecimiento tendría lugar los días 13 y 14 de junio de 2026

El entorno del Puerto de Tarragona ha sido propuesto como epicentro de las pruebas.
Tarragona ha hecho oficial su candidatura para ser la sede del Campeonato de Europa de Triatlón 2026, una de las citas más relevantes del calendario internacional de este deporte. El acontecimiento tendría lugar los días 13 y 14 de junio de 2026 y supondría un hito destacado en la promoción del triatlón a Cataluña y al Estado español.
La propuesta, liderada por la Federación Española de Triatlón (FETRI), cuenta con un amplio apoyo institucional que incluye el Ayuntamiento de Tarragona, la Conselleria de Esports de la Generalitat de Catalunya, la Federación Catalana de Triatlón, la Autoridad Portuaria de Tarragona y el Consell Superior d'Esports (CSD). Todas estas entidades conforman un comité organizador sólido y comprometido con la candidatura, presentada ante la European Triathlon Union (ETU).
El proyecto contempla un programa deportivo completo que incluiría competiciones en las categorías Élite, Grupos de Edad (en distancias Sprint y Estándar) y Triatlón Paralímpico. Esta apuesta consolida el compromiso de Tarragona con un modelo de triatlón inclusivo, de primer nivel y abierto a todas las edades y capacidades.
El epicentro de las pruebas se situaría en torno al Puerto de Tarragona, un enclave estratégico que ofrece grandes ventajas logísticas, accesibilidad y atractivo turístico, consolidándolo como un escenario ideal para acoger acontecimientos deportivos internacionales.
El conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, ha destacado el apoyo institucional a la propuesta: «Cuando nos llegó la propuesta de candidatura, determinamos que era una muy buena oportunidad para Tarragona. El emplazamiento es idóneo, no sólo para celebrar el Campeonato de Europa en 2026, sino también para potenciar este deporte en Cataluña en el futuro».
José Hidalgo, presidente de la FETRI, ha subrayado el valor estratégico de la candidatura: «Representa una oportunidad para proyectar la ciudad y Cataluña como referentes del triatlón a nivel europeo», a la vez que refuerza la implicación de las instituciones con los valores del deporte.
Por su parte, Mario Soler, consejero de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, ha calificado el proyecto como «un reto ilusionante» y ha añadido que «Tarragona es una capital deportiva de referencia con una gran capacidad organizativa para acoger acontecimientos de máximo nivel».