Atletismo
El atleta de Tortosa Yassine Ouhdadi pierde su oro paralímpico en los Juegos de París por dopaje
Ouhdadi, además, ha sido sancionado con tres años de inhabilitación tras dar positivo por clostebol

Imagen de Yassine Ouhdadi.
El atleta paralímpico Yassine Ouhdadi, vecino de Tortosa y doble campeón olímpico en los 5.000 metros, ha sido sancionado con tres años de inhabilitación tras dar positivo por clostebol, un esteroide anabolizante.
El control, realizado fuera de competición el pasado 28 de julio, tuvo lugar semanas antes de los Juegos Paralímpicos de París, donde Ouhdadi revalidó el oro conseguido en Tokio 2020. A raíz de la sanción, ha perdido oficialmente esa medalla.
Ouhdadi, que llegó a España desde Marruecos con solo seis años y fue nacionalizado en 2019, ha aceptado la sanción propuesta por el Comité Paralímpico Internacional al no disponer de pruebas suficientes para demostrar una posible contaminación.
El clostebol, sustancia detectada en su muestra, es un anabolizante presente en algunas cremas dermatológicas, oftalmológicas y ginecológicas. La Agencia Mundial Antidopaje podría incluirlo próximamente en el anexo de sustancias susceptibles de contaminación.
En un mensaje que publicó —y más tarde eliminó— en sus redes sociales, Ouhdadi afirmó que lo que al principio creyó que era un error se transformó en una "pesadilla personal y deportiva". Añadió que, al estar incluido en el sistema de localización ADAMS, fue sometido a controles antidopaje de forma habitual, tanto antes como después del 28 de julio, sin que se detectaran irregularidades en ninguna otra muestra, incluida la que se le realizó durante los Juegos de París.
El fondista explicó que confiaba en poder demostrar la procedencia accidental del clostebol, quizá a través del contacto con alguien que estuviera usando productos con esa sustancia. Sin embargo, localizar el origen exacto meses después resultó inviable. “Buscar los contactos del día a día de hace siete u ocho meses es muy difícil”, reconoció.
Finalmente, y siguiendo el consejo de su entorno, aceptó la sanción para acortar el procedimiento. “Me han aconsejado asumirla cuanto antes, beneficiándome además de una reducción”, explicó. Ouhdadi sigue muy vinculado a Tortosa, donde parte de su familia reside y regenta una frutería en la que él mismo ayudaba antes de dedicarse al atletismo de élite.