Diari Més

Rivales de entidad en un calendario propicio para consolidar la mejora de la dinámica

Durante el mes de febrero, el CF Reus se enfrentará a equipos contra los cuales puntuó en la disputa de la primera vuelta

En el partido contra el Numància llegó la primera victoria del curso.

Rivales de entidad en un calendario propicio para consolidar la mejora de la dinámicaOlívia Molet

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Después de un final de año y de un inicio de 2018 con ciertas dudas, el CF Reus cerrará el mes de enero habiendo mostrado una versión mejorada y con unas sensaciones futbolísticas que van recordando al equipo que protagonizó la revelación el curso pasado. La mejora se intuyó en el Estadiodelante del Lugo, a pesar de la derrota, y se confirmó en el Nou Estadi en el derbi. Aquel partido marcó un punto de inflexión que tuvo continuidad sábado, otra vez en el Estadi, ante el Oviedo. Sólo faltó la ya conocida falta de acierto de cara a la portería rival para poner el lazo a la confirmación.

El CF Reus necesita prorrogar estas sensaciones. Los futbolistas del medio del campo se encuentran en un momento de forma muy bueno, con que vuelve a recordar aquella parcela de creación de juego que permitió la mejor racha de resultados de la primera vuelta que, curiosamente, llegó después de la derrota al campo del Oviedo (3-0). Numancia, Lorca, Osasuna, Sevilla Atlético y Cultural Leonesa son los próximos enfrentamientos para los rojinegros. Tres partidos a fuera y dos en casa marcarán un mes de febrero que tiene que ser crucial para conseguir situarse en una zona tranquila en la que se pueda privar más pendiente de soñar en posiciones nobles que de sufrir para ver como el descenso se va acercando. Es cierto que los desplazamientos son muy complicados, destacando la visita al campo del Numancia este domingo o el viaje a Pamplona en la vigésimaséptima jornada, pero también hay que destacar que el conjunto de la capital del Baix Camp no perdió ningún partido contra los equipos a los cuales se enfrentará este mes de febrero.

Dos victorias y cuatro empates

Después de caer derrotado al Carlos Tartiere ovetense, el equipo entrenado por Aritz López Garai consiguió encadenar seis partidos sin conocer la derrota. Un total de dos victorias y cuatro empates permitió a los reusenses sumar diez puntos de dieciocho posibles para asentarse en la zona media de la clasificación. Los equipos contra los cuales se consiguió esta dinámica son los próximos rivales del CF Reus. Se presenta, pues, una buena oportunidad para consolidar este cambio de dinámica y convertir la mejora de las sensaciones en una mejora de resultados.

En la primera vuelta, los hombres de Garai consiguieron empates meritorios, como el sumado al Estadi delante del Osasuna, y victorias importantes. Contra el Numancia, rival de los rojinegro este próximo fin de semana, llegó la primera victoria del curso gracias a un solitario gol de Máyor.

El fantasma de Córdoba

Los partidos que se pueden presumir más complicados son las visitas a los Pajaritos y al Sadar, ya que Numancia y Osasuna se encuentran en la zona alta de la clasificación luchando por hacerse con las posiciones de playoff. Así y todo, el buen papel del equipo contra el Oviedo aumenta el optimismo y la posibilidad de puntuar a pesar de ser conocedores de la dificultad de la empresa.

El mes de febrero también tendrá partidos que, a priori, tienen que ser más sencillos para los del Baix Camp. Se trata de las visitas de Lorca y Sevilla Atlético en el Estadi Municipal. Murcianos y andaluces ocupan las dos últimas plazas de la clasificación, a más de diez puntos de la salvación. Con los números y la tabla en la mano, el CF Reus puede parecer favorito en un principio, y más con el añadido de jugar como local estos enfrentamientos. Aún así, hay que recordar que se viajó a Córdoba con las mismas sensaciones, y el resultado fue del todo decepcionante para la entidad y el aficionado. Un 5-0 en contra que supone el peor resultado conseguido por el CF Reus en su corta historia en la Segunda División.

Recuperar hombres importantes

Más allá del calendario de enfrentamientos, el mes de febrero también tiene que servir para confirmar la mejora de sensaciones de futbolistas concretos. Juan Domínguez, que el sábado fue baja por culpa de un virus, necesita dar continuidad a la brillante actuación en el Nou Estadi. Fran Carbia ha demostrado que ha vuelto de la lesión en un punto de forma óptimo, disfrutando de los mejores minutos de fútbol del presente curso. Karim Yoda, con dos titularidades consecutivas, ha dejado atrás la puesta a punto para vivir, completamente, en su mejor estado de forma desde la llegada a Reus, donante muestras de su potencial físico y del abanico de opciones que añade al CF Reus dominador del medio del campo.

Además, en las próximas jornadas se tienen que confirmar las recuperaciones de los dos únicos futbolistas lesionados, más allá de Vaz. Garai ya podrá contar con Miramón y Querol para confeccionar convocatorias competitivas y exigir lo mejor a los hombres que sabrán que tienen sustituto.

tracking