Diari Més

Haro se reencuentra con 'su' ascenso

El atacante reaparece de un edema óseo a la jornada 13 para estrenarse en Segunda con el CF Reus y contra el líder

El rojinegro David Haro, con el fisio Joan Álvarez, en una de las sesiones de entrenamiento en el Complejo Deportivo Fútbol Salou.

Haro se reencuentra con 'su' ascensoOlívia Molet

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Estadi reventó en una sonora ovación a la reanudación del partido con el líder: calentaba en la banda, por primera vez este curso en los ojos de la afición rojinegra, uno entre el grupo de culpables de la transformación del feudo en escenario de Segunda. Más de 250 días, hasta 5 meses, después de batir por segunda y última vez Óscar Santiago, en un play-off que culminaba en 4-0 global y con ascenso, David Haro pisaba verde. La entrada del de l'Ametlla del Vallès trasladó la gradería en aquel tramo final de temporada al bronce que desprendía invencibilidad y alegría, y que está teniendo una réplica a escala de fútbol profesional en este primer cuarto de Liga.

Natxo González le había reservado los últimos 20 minutos ante el rival de más alzada, líder en fuga y ya conquistador prematuro de una de las plazas de Primera, con la que se tendrá que enfrentar el CF Reus. El uruguayo Jorge Díaz le cedió el lugar en el césped. Corría el 73’ cuando se produjo el cambio con que David dejaba atrás un duro periodo de recuperación desde que, precisamente a raíz del despido en el Racing, le fuera diagnosticado un edema óseo en la cadera. El 0-1 de Roger brillaba ya en el electrónico y todo se dio sin solemnidad. Al fin y al cabo, el atacante volvía a dejarse ver en casa. Una casa que ahora, como Haro, es de Segunda División.

Las circunstancias del debut a la plata, deliberadamente queridas o no por el entrenador, no podrían haber estado más propicias para el extremo rojinegro. El peso del vínculo con Natxo González, como lo que estableció con Kiko Ramírez en l'Hospitalet y que lo prodigó como máximo goleador de aquella etapa –el técnico tarraconense mantiene todavía contacto y es uno habitual de las jornadas en el Estadi– se dejó notar desde que David pusiera un pie en la capital del Baix Camp.

De la toma de contacto con el míster, el atacante explicaba, con la pasada temporada empezada, que «me dijo que no me pusiera nervioso con las rotaciones, que confiaba mucho en mí y que la clave era la tranquilidad, que tenía que tener paciencia. Y me sirvió para verlo todo diferente». Primera convocatoria y estreno contra el intratable Levante, voto de confianza y el mejor punto de partida posible en este periploen Segunda en qué la competitividad en la plantilla y el paso de los fines de semana en blanco añadieron un plus de presión al proceso de vuelta en el césped.

«Saborear» la plata

Rememorando el ascenso y en el día de la reincorporación en el grupo en los entrenamientos, el pasado 13 de septiembre, Haro se sinceraba y reconocía que «me falta saborearlo. Lo veo tan cerca, veo el equipo aquí jugando a Segunda y quiero disfrutarlo yo también, ver qué ha significado el ascenso, la diferencia. La clasificación ha cambiado, los rivales son otros, y los estadios, pero me falta pisarlo y notarlo». El domingo, con el paso que lo colocó de nuevo dentro del terreno de juego, alcanzaba la mitad del deseo formulado al desenlace de aquella sesión: «Recuperarme, volver a jugar y un año bonito con campos bonitos y equipos históricos».

Los artífices del salto

El carácter discreto y bastante reservado del atacante, similar al de otros de las piezas rojinegras que estran brillando con luz propia en estos primeros compases de competición, como el pichichi Fran Carbia, no se ha convertido en barrera para la afición, que supo transmitir su estima a David Haro este domingo tal como ya lo había hecho en un desfile de campeones en que «a mí, por la manera de ser, estas cosas me cuestan más que en el resto. Yo no me siento especial, no creo que sea más que nadie, soy una persona normal y se me hace difícil. Sin embargo, ver contenta a tanta gente me hace también sentirme muy feliz», explicaba en aquel momento el jugador.

El valor de los integrantes del bloque del ascenso, que el propio extremo reivindicaba cuando recordaba la importancia que «el equipo siga reconocible en jugadores como Ricardo, Edgar o Ramon» no pasa desapercibido ni para la gradería ni para un cuerpo técnico que mantiene a Segunda División la apuesta por buena parte de los recursos que colocaron, en mayo pasado, el equipo al sacarse de encima el Racing que dirigía Pedro Munitis. La reaparición de David Haro, el apunte positivo a un enfrentamiento que acababa en 0-1 a consecuencia de un evitable error defensivo, pone en juego la mayor parte de una plantilla donde también debutó Liga el central serbio Babic, incorporación del mercado de verano. Campins y Codina están los dos únicos pendientes de lucir la camiseta rojinegra.

El club reformará los campos anexos del Estadiy tendrá uno de uso exclusivo El CF Reus, previo acuerdo con el Ayuntamiento de Reus y Reus Esport i Lleure, inició ayer los trabajos para la sustitución y ampliación de la superficie de césped natural de los campos de entrenamiento anexos al Estadi. El objetivo es ganar en versatilidad y calidad, a la vez que mejorar las condiciones de entrenamiento del primer equipo. El coste de la actuación irá a cargo del club, el cual tendrá un uso exclusivo de un espacio de entrenamiento con las condiciones que requiere un equipo profesional de fútbol. Los trabajos se llevarán a cabo sobre una superficie de unos 15.000 metros cuadrados y dotarán el equipamiento de dos campos de medidas idénticas a las del Estadi. En cuatro semanas se podrá disponer del primero de los dos terrenos gracias a la implantación de tepes de césped. El segundo campo de entrenamiento estará disponible en un periodo entre las 10 y las 16 semanas, en función de la climatología, ya que en este caso se opta por la siembra del césped.

tracking