Diari Més

Transporte

Mercaderies per l'Interior pide que se detenga el proyecto de la intermodal en Vila-seca

La plataforma asegura que su construcción impedirá un corredor interior exclusivo para mercancías

Imagen aérea del Nudo de Vila-seca y donde se situaría la futura estación intermodal y del tranvía. 

Imagen aérea del Nudo de Vila-seca y donde se situaría la futura estación intermodal y del tranvía. Mercaderies Interior

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La plataforma ciudadana Mercaderies per l'Interior advierte que la construcción de la estación intermodal de viajeros de Vila-seca, tal como está planteada  por el Ministerio de Transportes, «impediría definitivamente la implantación de un corredor ferroviario interior exclusivo para mercancías». Se trata de una reivindicación de que la plataforma defiende desde hace más de seis años para alejar los trenes de carga de los núcleos urbanos por motivos de seguridad, salud, sostenibilidad y competitividad económica.

Durante estos más de seis años la plataforma ha recorrido el territorio, reuniéndose con ayuntamientos, entidades vecinales, organizaciones empresariales e instituciones para alcanzar un consenso amplio sobre un trazado interior que desvíe las mercancías del litoral y también de los centros de Reus y El Vendrell, mediante bypases específicos.

A partir del Estudio de viabilidad de la red arterial ferroviaria en el área de Tarragona del Ministerio, e incorporando las aportaciones del territorio, se ha definido un trazado alternativo para hacer pasar los trenes de mercancías por el interior que la inmensa mayoría de agentes locales da por bueno.

Sin embargo, el Ministerio ha impulsado paralelamente el proyecto de la Estación Intermodal de Vila-seca, una infraestructura para viajeros situada en un punto especialmente sensible: el cruce ferroviario de Vila-seca, donde convergen el Corredor Mediterráneo (ancho estándar) y la autopista ferroviaria Madrid–Zaragoza–Reus (ancho ibérico), junto con los servicios regionales y Rodalies procedentes de Lleida, Reus, Móra, Tortosa y Valencia.

La solución propuesta por el Ministerio para hacer posible el desvío de mercancías por el interior exige diseñar un nudo ferroviario complejo, capaz de asumir ocho movimientos clave: Valencia–Tarragona, Valencia-Barcelona, Reus-Tarragona, Tarragona-Barcelona y los movimientos inversos, además de los servicios generados por el Port de Tarragona.

Mercaderies per l'Interior sostiene que este nudo «es totalmente incompatible con la ubicación simultánea de una estación intermodal de viajeros y con el trazado previsto del tranvía». El conflicto es doble: de espacio –no caben todas las infraestructuras– y de explotación –los viajeros quedarían literalmente rodeados de trenes de mercancías. «Eso representaría una gran concentración de riesgo para la vida y la salud de los viajeros», alerta a la entidad. Por la futura estación está previsto que pasen a más de 1,5 millones de viajeros anuales.

El Consejo Asesor del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por su parte, que afirmó que la necesidad de la estación intermodal «no está suficientemente justificada... y por lo tanto no tendría que acometerse» y que «el tráfico de mercancías por ferrocarril por la zona no está resuelto a la vista de los volúmenes de tráfico y los riesgos de las mercancías que circularán por la red».

La plataforma advierte que de nada servirá una nueva estación intermodal si no se planifica de manera coordinada con la construcción de la línea ferroviaria por el interior, imprescindible para que las mercancías circulen de forma segregada del tráfico de pasajeros y se proteja así la seguridad y la calidad de vida de las personas. «No podemos repetir los errores del pasado. Las mercancías tienen que dejar de pasar por la costa, atravesando zonas densamente pobladas y turísticas, con los riesgos e impactos que eso conlleva», señalan desde Mercaderies per l'Interior.

Mercaderies per l'Interior advierte que si esta estación intermodal sale adelante, los municipios de Reus, Vila-seca, Tarragona, Altafulla, Torredembarra, Creixell, Sant Vicenç de Calders y el Vendrell quedarían condenados a mantener para siempre el paso de trenes de mercancías por el centro de sus ciudades y barrios.

Por todo ello, Mercaderies per l'Interiorr manifiesta su rechazo frontal al proyecto de la estación intermodal de Vila-seca y pide que se detenga hasta que se garantice un trazado interior segregado para mercancías, que permita alejar los trenes de los núcleos urbanos y asegurar una movilidad sostenible, coherente, segura y respetuosa con las personas y con el territorio.

Desde la plataforma ciudadana se acuerda que la actual circulación de trenes de mercancías –algunas, peligrosas– por la franja litoral genera impactos ambientales, urbanísticos y de seguridad incompatibles con los objetivos de sostenibilidad y cohesión territorial que promueven tanto la Unión Europea como las administraciones locales y autonómicas.

tracking