Diari Més

Sociedad

Detenidos dos hombres por expoliar un punto del fondo marino con valor arqueológico en el Tarragonès

Los presuntos autores robaron a una zona muy próxima a un yacimiento subacuático desconocido y pendiente de estudio científico

Los hechos sucedieron el pasado 28 de octubre cerca de una playa de Tarragona

Los hechos sucedieron el pasado 28 de octubre cerca de una playa de Tarragonacedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos hombres como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico después de ser localizados in fraganti con detectores de metales subacuáticos, a una antigua zona de anclaje, cerca de una playa del litoral de Tarragona. Los hechos sucedieron el pasado 28 de octubre, cuando efectivos de la Policía Marítima de los Mossos que patrullaban por la zona observaron a una persona con neopreno dentro del agua. Los agentes se acercaron para saber qué tipo de actividad hacía, pero el hombre hizo caso omiso. Después le indicaron que fuera hacia la playa donde lo esperaban los dos agentes. El hombre, al salir del agua, llevaba un detector de metales que evidenciaba que no realizaba pesca submarina.

Los agentes lo acompañaron hasta su vehículo para verificar su documentación. Al llegar al coche, identificaron a un segundo hombre que lo esperaba y que, sólo ver los agentes, intentó esconder una bolsa. Dentro de esta había, según los Mossos, piezas que era evidente que en algún momento habían estado bajo el agua del mar, como anillos, 46 monedas, escudo de cobre y otros metales, que podrían tener valor arqueológico. Seguidamente, la policía registró el coche, localizando un segundo detector de metales y un cedazo para distinguir los objetos de la arena. Los objetos encontrados fueron intervenidos por la Unidad Central de Patrimonio Histórico del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, que también se desplazó al lugar de los hechos.

Posteriormente, efectivos del Área Marítima hicieron comprobaciones desde el mar en el punto donde se encontraba el buzo e identificaron restos y vigas de madera que corresponden a una embarcación hundida no documentada. Con todos los indicios recogidos, los investigadores no dudaron de que los dos hombres estaban, según los Mossos, expoliando una zona con gran potencial arqueológico muy próxima a un yacimiento protegido. Ante los hechos, los agentes detuvieron a los dos hombres por participar presuntamente de un delito de espolio contra el patrimonio histórico.

Según investigaciones anteriores, los detenidos ya eran conocedores de la normativa que prohíbe el espolio subacuático, ya que al menos uno de ellos fue investigado con anterioridad por unos hechos similares a otro yacimiento de Cataluña el año 2024.

En paralelo, el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASCO) ha iniciado un estudio científico de la zona para determinar su antigüedad y valor patrimonial, así como la posible vinculación entre el material intervenido y el yacimiento subacuático. La investigación policial continúa abierta y se considera la posibilidad de la existencia de otros grupos especializados en zonas de anclaje para expoliar restos arqueológicos.

tracking