Diari Més

Cultura

'El otro', mejor corto nacional del FICVI, y 'Jane Austen's Period Drama', mejor corto internacional

El festival de cortos de Vilaseca ha premiado también 'La Fenêtre' como mejor documental y 'Buffet Paraíso' en animación

Los galardonados en el FICVI 2025

Los galardonados en el FICVI 2025Cedida por el FICVI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vilaseca (FICVI) ha cerrado este sábado su décima edición con la entrega en las mejores producciones presentadas al certamen. 'El otro', de Eduard Fernández, se ha llevado el premio a mejor cortometraje nacional de ficción y 'Jane Austen's Period Drama', de Júlia Aks i Steva Pinder, ha sido reconocido como mejor corto internacional.

En la categoría documental, lo mejor corto ha sido 'La Fenêtre', de Lucas Ortiz, mientras que lo mejor corto de animación ha sido 'Buffet Paraíso', de Santi Amézqueta y Héctor Zafra. Se han presentado al FICVI de este año más de 1.100 producciones de 56 países.

Entre ellos, los ganadores del premio DO Catalunya e In Situ: 'El príncep', de Àlex Sardà, y 'Como a casa, enlloc', de Pep Domènech, respectivamente. 

El festival, que este año ha celebrado su décimo aniversario, ha vivido una edición con una gran respuesta del público. Con 3.564 espectadores, consolida su trayectoria y reafirma el interés del público por el cortometraje y por esta cita cultural de referencia a Vilaseca.

A lo largo de diez días, el Celler de Vilaseca ha acogido proyecciones, actividades paralelas y talleres abiertos al público que han vuelto a llenar sus sesiones. Con más de 1.100 cortometrajes inscritos procedentes de 56 países, el FICVI ha proyectado 47 títulos a competición oficial, además de las secciones FICVI Jove, DO Cataluña, Shorts&Wine y el taller In Situ.

El festival sigue siendo uno de los acontecimientos reconocidos por la preselección a los Premios Goya, hecho que refuerza su papel como plataforma de difusión para nuevos creadores.

Uno de los momentos más destacados de la edición se dio muy al inicio durante la gala inaugural con la entrega del Premio Honorífico a Emma Vilarasau. La actriz recibió una gran ovación y reivindicó el cortometraje como «un espacio de libertad para los creadores, cada vez más necesario y más apreciado».

El nuevo director artístico del festival, Agustí Argelich, ha valorado muy positivamente esta edición, destacando «la diversidad de temáticas, la calidad de los trabajos seleccionados y la implicación del público», y ha expresado su deseo de que el FICVI «siga siendo un punto de referencia para los profesionales y un espacio de descubrimiento para el público».

tracking