La Contra Cultural
Centcelles recuerda a la reina de los visigodos
La segunda edición del festival de reconstrucción histórica de época tardorromana en Centcelles, que se hará este fin de semana, estará dedicado en la figura de Gal·la Placídia

Cerca de un centenar de reconstructores participarán de manera simultánea en los espectáculos
El Conjunto romano de Centcelles, en Constantí, volverá este fin de semana en la época del Imperio Romano de Occidente con la celebración de la segunda edición del festival de reconstrucción histórica de época tardorromana, una iniciativa impulsada por el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) y la asociación Septimani Seniores. Este año, el festival tendrá como protagonista Gal·la Placídia, hija del emperador Teodosio I y reina de los visigodos, una figura clave en el complejo final del Imperio.
Después del éxito de la primera edición, que reunió más de medio millar de visitantes, el certamen crece con ocho grupos de reconstrucción histórica venidos de varios puntos de Catalunya, del resto del Estado y, por primera vez, de Alemania. De esta manera los días 18 y 19 de octubre el público podrá vivir una inmersión total en los siglos IV y V d.C. a través de espectáculos, talleres y visitas guiadas en los campamentos romano y bárbaro que se instalarán en el exterior del conjunto (estas visitas se harán el sábado de 16 a 18 h, y domingo de 13 a 14 h).

Habrá un campamento romano y uno bárbaro.
El espectáculo central, que contará con un centenar de reconstructores en escena, ofrecerá dos representaciones dedicadas a la vida de Gal·la Placídia: Princesa imperial (sábado a las 11.30 h), y Reina de los visigodos (domingo, a las 11 h). Paralelamente, los visitantes podrán asistir a talleres demostrativos de forja de puntas, arquería, tejidos y tintado y escritura antigua. Durante las dos jornadas, además, los visitantes podrán realizar de nuevo la actividad Elévate en la Cúpula, una experiencia que invita, mediante gafas de realidad virtual, a observar de cerca el modelo 3D de la cúpula de Centcelles, una de las joyas del arte paleocristiano.
El festival, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Constantí, abrirá el sábado de 10 a 18 h y domingo de 10 a 14 h, con servicio de bebidas, comidas y aparcamiento gratuito. Las entradas, válidas para los dos días, se pueden adquirir anticipadamente en la web del MNAT (8 € adultos, 5 € niños y jóvenes de 5 a 16 años, y gratuito para menores de 5).
Durante el festival también se podrá hacer la visita del monumento, complementada con la audioguía y signoguía gratuitas, así como la consulta de la pantalla interactiva con el modelo 3D.