Trabajo
Salou activa un nuevo plan de empleo para fomentar la inserción de personas paradas
El programa se dirige a mayores de 16 años y ofrece tres plazas municipales con contratos de seis meses

El nuevo plan incluye tres puestos de trabajo: agente dinamizador, peón de deportes y peón de servicios urbanos.
El Ayuntamiento de Salou ha puesto en marcha el Plan de Empleo Extraordinario 2025, dirigido a personas mayores de 16 años que se encuentren en situación de paro y estén inscritas como demandantes de empleo. El programa busca «reforzar los servicios públicos y favorecer la inserción laboral de personas paradas», según fuentes municipales, y se enmarca dentro de las políticas activas de empleo que impulsa el consistorio.
Este año, el Ayuntamiento ya ha incorporado a 20 trabajadores mediante la convocatoria ordinaria del plan, y ahora amplía la oferta con tres nuevas plazas: agente dinamizador de espacios municipales, peón de apoyo a instalaciones deportivas y peón de servicios urbanos. Cada uno de los puestos tendrá una duración de seis meses a jornada completa, con la obligación de acreditar como mínimo el título de ESO, EGB o equivalente.
Las personas interesadas pueden presentar su solicitud presencialmente en la Oficina de Asistencia en Registro o electrónicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Salou. El periodo de presentación estará abierto hasta el 6 de noviembre y las listas provisionales se harán públicas un mes después de la finalización del plazo. Con este nuevo plan , el consistorio quiere seguir ampliando las oportunidades de empleo local y dar respuesta a la demanda de trabajo en el municipio.
Distinción local
La Federación de Municipios de Cataluña y la Fundación Carles Pi y Sunyer han distinguido el Ayuntamiento de Salou con el reconocimiento de Buena Práctica por el plan local Millorem Salou, impulsado a través del Servicio de Ocupación Municipal (SOM). El proyecto ha sido incorporado al Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales como modelo innovador de empleo inclusivo.
El alcalde del municipio, Pere Granados, ha destacado que «Millorem Salou es un ejemplo de nuestro compromiso con las personas» y que el reconocimiento «nos anima a seguir trabajando por un empleo justo, inclusivo y con mirada social». El plano, activo desde septiembre, fomenta la inserción laboral de personas con diversidad funcional, creando oportunidades reales y mejorando la cohesión social. El Banco de Buenas Prácticas lo considera una «aportación innovadora y de calidad en el ámbito del empleo local».