Política
Pere Virgili: «La unión con Casasimarro hará muy especial la Fiesta Mayor Pequeña de este año»
El alcalde de Roda de Berà se muestra muy satisfecho por la hermandad con uno de los municipios de donde provienen más vecinos del pueblo

Virgili, entregando un cuadro del Arc de Berà al alcalde de Casasimarro.
Roda de Berà ya tiene a punto su tradicional Fiesta Mayor Pequeña del Ecce Homo, una fiesta tradicional que este año tiene un importante componente añadido.
«Sí, es una fiesta tradicionalmente vinculada al final de la cosecha, con la concentración de payeses que llevan a bendecir sus frutos y con actividades clásicas como el campeonato de bolos o la paella popular, pero este año hay un hecho sale de lo que es habitual y es la hermandad con el municipio de Casasimarro».
¿Una hermandad especial y muy sentida para muchos vecinos, verdad?
«Los vínculos con Casasimarro, en Cuenca, son muchos, porque a principios de los años 60 del siglo XX fueron muchos los vecinos y las familias de este municipio que vinieron a Roda de Berà buscando un trabajo y unas condiciones de vida mejores que las que tenían. Hace 35 años ya se hicieron visitas oficiales al pueblo, y hace 30 se repitieron, pero todos estos vínculos no se habían llegado a hacer nunca oficiales. Después de todos estos años ahora mismo hay más de 300 vecinos y vecinas con raíces en Casasimarro, de manera que esta unión hará muy especial la Fiesta Mayor Pequeña de este año».
Con esta hermandad serán ya dos los pueblos con los que Roda de Berà se ha hermanado gracias a sus vínculos vecinales.
«Sí, nosotros siempre hemos buscado que hubiera un trasfondo importante para hermanarnos con otro pueblo. Se hizo en su día con Benaoján, en la Serranía de Ronda, en Málaga, de donde también vinieron muchos vecinos y vecinas en su día buscando una vida mejor, y ahora hacemos oficial la conexión con Casasimarro. Creemos que estas uniones son importantes porque crean vínculos intensos y nos permiten saber de dónde venimos y quiénes somos, y cómo Roda de Berà es el municipio que es hoy en día.
El programa de actos queda bastante lleno para mostrar Roda a la delegación de la hermandad, pero también tenéis nuevas actividades festivas...
«Serán dos días muy intensos, con los actos de protocolo y visitas al casco antiguo, en la Pedra, en el Arc de Berà, en el museo de la radio o en la ermita de la Virgen de Berà; pero es cierto que, además, tenemos un programa bastante cargado. A la concentración de payeses, el séquito y en la clásica paella popular, este año se añade el Malta Fest, un festival de la cerveza artesana y música que durante tres días estará en la zona ferial del campo de fútbol».
Un séquito que tendrá invitados especiales esta vez...
«Efectivamente, desde Casasimarro vendrá su grupo de jotas ‘Albatros’ y saldrán junto con los elementos de nuestro séquito».